Ecología del lobo en la Cabrera (León) y la Carballeda (Zamora).

En este trabajo se presentan los datos sobre la ecología de seis lobos radiotrazados estudiados en el norte de Zamora y sur de León (NO de España) entre 1988 y 1990. Se examinan la dieta, la actividad, el uso del hábitat, algunos aspectos del comportamiento social y las relaciones lobo-hombre. Los resultados se comparan con los obtenidos en investigaciones similares realizadas en Italia, Portugal y Norteamérica. En el área de estudio el corzo fue la principal presa de los lobos (36,5% de la biomasa), teniendo menor importancia otros ungulados domésticos y salvajes. El tamaño de las áreas de campeo osciló entre 100 y 892 km2, con una gran variación individual. Las áreas con vegetación densa siempre fueron seleccionadas para el descanso diurno, probablemente para evitar las molestias humanas. Los desplazamientos diarios oscilaron entre 0 y 60 km, con una media de 10-12 km. La actividad era casi exclusivamente nocturna. Algunos datos sugieren la existencia de ciclos de actividad de más de 24 horas. El tamaño de los grupos no suele superar los 3-4 individuos, estando el mayor grupo observado compuesto por 7 lobos. La relación entre una hembra y su cachorro (ambos radio-collarizados) se aflojó cuando el cachorro alcanzó los 8-9 meses. La relación entre los miembros de la manada parece ser inestable. Las perturbaciones humanas y el tamaño de las presas principales parecen influir mucho en las características ecológicas de los lobos estudiados, que están a medio camino entre las de las poblaciones norteamericanas -que se alimentan de presas de gran tamaño y están poco influidas por el hombre- y las de las poblaciones italianas y portuguesas -que viven en hábitats perturbados con escasez de presas salvajes. En la zona estudiada, la depredación del ganado tiene poca importancia, ya que las ovejas están encerradas por la noche y vigiladas por pastores y perros durante el día. También se comentan algunos aspectos de la conservación del lobo. Palabras clave: Zona de reproducción, Área de distribución, Población, Lobo

Datos y Recursos

Cite como

Vila C. Urios V. y Castroviejo J. Ecología del lobo en la Cabrera (León) y la Carballeda (Zamora). ICONA Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentacíon, 1990.

Clipboard Icon
Recuperado: 02 Feb 2025 16:04:14

Metadatos

Información básica
Tipo de recurso Texto
Fecha de creación 02-12-2024
Fecha de última modificación 02-02-2025
Mostrar histórico de cambios
Identificador de los metadatos 727ac676-166b-5a3a-95b4-b24d7c9eed44
Idioma de los metadatos Español
Temáticas (NTI-RISP)
Categoría del conjunto de alto valor (HVD)
Categoría temática ISO 19115
URI de palabras clave
Información bibliográfica
Nombre del autor Vila, C., Urios, V. y Castroviejo, J.
Nombre del editor ICONA Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacíon
Identificador alternativo ISBN: 84-85496-58-2
Identificador del autor
Email del autor
Web del autor
Procedencia
Declaración de linaje
Perfil de Metadatos
Notas sobre la versión
Versión