De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, tienen la consideración de Espacios Naturales Protegidos aquellos «espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales y las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma continental, que cumplan al menos uno de los requisitos siguientes y sean declarados como tales:
La Legislación estatal prevé cinco figuras de protección (Parques, Reservas Naturales, Áreas Marinas Protegidas, Monumentos Naturales, Paisajes Protegidos); la legislación autonómica relativa a la conservación de la naturaleza incrementa las denominaciones elevando la tipología de espacios naturales a más de 40.
Para saber más…
La Directiva de Hábitat 92/43/CEE obliga a todos los Estados Miembros de la Unión Europea a entregar una lista nacional de lugares de importancia comunitaria según sus Anexos, la cual, en sucesivas fases, se transformará a Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y después en Zonas de Especial Conservación (ZEC). Tales ZEC, junto con las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), conforman la futura Red Natura 2000.
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.
Para saber más…
De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tienen la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales todos aquellos espacios naturales que sean formalmente designados de conformidad con lo dispuesto en los Convenios y Acuerdos internacionales de los que sea parte España y, en particular, los siguientes:
El régimen genérico de protección de estas áreas será el establecido en los correspondientes Convenios y Acuerdos internacionales.
La información oficial de cada una de las áreas protegidas por instrumentos internacionales existentes en España constará en el Inventario Español de Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, pendiente de instrumentación reglamentaria.
Para saber más…
Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Valle del Rio del Genal |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
El Valle del río del Genal es un espacio con una gran cobertura de vegetación que presenta un buen estado de conservación y en el que aparecen comunidades de alto interés botánico.
En cuanto a fauna goza de una particular importancia por ser refugio de poblaciones de especies en peligroso proceso de rarefacción, por ser lugar de paso y desacanso durante las migraciones y por tener suficiente especificidad como para ser generador de endemismos (especialmente invertebrados). Leer más
|
Rio de Castor |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
La ZEC desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). Leer más
|
Cueva de Belda I |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
La superficie de la ZEC se localiza principalmente en una zona adehesada donde predomina el pastizal y el acebuche. En realidad, la vegetación forma un mosaico de acebuchales de porte arbustivo con encinas en roquedo y chaparral, majadal o pastizal con pinos dispersos. Presenta un relieve escarpado.
La cueva es de origen kárstico, de unos 350 m de longitud. Está formada por una serie de salas repartidas por toda la cueva. En la parte interna se localizan tres lagos con elevadas cúpulas, columnas de piedra de más de un metro de diámetro, estalactitas, estalagmitas y otras formaciones geológicas. Hay presencia de invertebrados en su interior. Leer más
|
Rio Verde |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
El espacio desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). Leer más
|
Rio Guadaiza |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
La ZEC desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). Leer más
|
Rio Guadalmina |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
El espacio desempeña una importante función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el espacio marino El Saladillo-Punta de Baños (ES6170037) con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). Leer más
|
Rio Fuengirola |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Presencia de los odonatos Oxygastra curtisii, Macromia splendens y Gomphus graslinii. Leer más
|
Yeso III, Higuerones IX y El Marrubio |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
La ZEC se encuadra dentro del complejo kárstico de yesos Gobantes-Meliones, uno de los karst en yesos más importantes de España. Es un espacio con abundantes cavidades y cuevas inventariadas (más de 20), de las que solo se hacen seguimiento de censos de quirópteros en Cueva de Yeso III, Cueva Higuerones IX y la mina abandonada El Marrubio.
La superficie de esta ZEC forma un mosaico de matorrales de diferente porte y densidad, con sabinares de gran tamaño más o menos dispersos y pastizal, parte de él, perenne. La zona que resultó afectada por un incendio está principalmente constituida por matorral disperso, matorral bajo denso y pastizal perenne regenerado, correspondiéndose, por tanto, con una degradación de las formaciones existentes con anterioridad al mismo. Leer más
|
Rio Guadalmansa |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
El espacio desempeña una importante función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el espacio marino El Saladillo-Punta de Baños (ES6170037) con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). Leer más
|
Rio Real |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
La ZEC desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierra Blanca (ES6170011). Leer más
|
Rio del Padron |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
El espacio desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). Leer más
|
Arroyo de La Cala |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
El espacio desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el espacio Fondos Marinos de la Bahía de Estepona (ES6170036) con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). Leer más
|
Rio Guadalmedina |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
El espacio desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierra de Camarolos (ES6170012). Leer más
|
Rio Manilva |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
La ZEC desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, conecta el litoral con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). Leer más
|
Calahonda |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
La unidad morfológica predominante en la línea de costa del espacio son las playas, constituidas por arenas. En algunos tramos, estas playas presentan afloramientos rocosos superficiales que las caracterizan, dando lugar a conjuntos de rocas a modo de islotes en el mar. Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés