Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

  • Espacios Naturales Protegidos

    De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, tienen la consideración de Espacios Naturales Protegidos aquellos «espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales y las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma continental, que cumplan al menos uno de los requisitos siguientes y sean declarados como tales:

    • Contener sistemas o elementos naturales representativos, singulares, frágiles, amenazados o de especial interés ecológico, científico, paisajístico, geológico o educativo.
    • Estar dedicados especialmente a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, de la geodiversidad y de los recursos naturales y culturales asociados.

    La Legislación estatal prevé cinco figuras de protección (Parques, Reservas Naturales, Áreas Marinas Protegidas, Monumentos Naturales, Paisajes Protegidos); la legislación autonómica relativa a la conservación de la naturaleza incrementa las denominaciones elevando la tipología de espacios naturales a más de 40.

    Para saber más

  • Red natura 2000

    La Directiva de Hábitat 92/43/CEE obliga a todos los Estados Miembros de la Unión Europea a entregar una lista nacional de lugares de importancia comunitaria según sus Anexos, la cual, en sucesivas fases, se transformará a Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y después en Zonas de Especial Conservación (ZEC). Tales ZEC, junto con las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), conforman la futura Red Natura 2000.

    Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.

    Para saber más

  • Áreas protegidas por instrumentos internacionales

    De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tienen la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales todos aquellos espacios naturales que sean formalmente designados de conformidad con lo dispuesto en los Convenios y Acuerdos internacionales de los que sea parte España y, en particular, los siguientes:

    • Los Humedales de Importancia Internacional, del Convenio de Ramsar.
    • Los sitios naturales de la Lista del Patrimonio Mundial, de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.
    • Las áreas protegidas del Convenio para la protección del medio ambiente marino del Atlántico del nordeste (OSPAR)
    • Las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), del Convenio para la protección del medio marino y de la región costera del Mediterráneo.
    • Los Geoparques, declarados por la UNESCO.
    • Las Reservas de la Biosfera, declaradas por la UNESCO.
    • Las Reservas biogenéticas del Consejo de Europa

    El régimen genérico de protección de estas áreas será el establecido en los correspondientes Convenios y Acuerdos internacionales.
    La información oficial de cada una de las áreas protegidas por instrumentos internacionales existentes en España constará en el Inventario Español de Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, pendiente de instrumentación reglamentaria.
    Para saber más…

Nombre Figura de protección Descripción
Sierra de Javalambre II Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Extenso espacio discontinuo formado por dos unidades entorno al espacio ES2420037. La Sierra de Javalambre constituye el apéndice más meridional de Teruel y está enmarcada por las depresiones de Alfambra-Teruel al oeste y del Mijares al noreste, prolongá
Leer más
Los Yesares y Laguna de Tortajada Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
El paisaje vegetal está formado por bosques de Quercus rotundifolia en buen estado de conservación y mezclados en algunos sectores con quejigales y sabinares de Juniperus phoenicea. Coincidiendo con los afloramientos yesíferos aparecen formaciones arbusti
Leer más
Altos de Marimezquita, Los Pinarejos y Muela de Cascante Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado entre las localidades de Villel, Villastar y Cascante del Río. Sus límites están definidos por las carreteras TE-V6013 al Sur y TE-V6014 al Norte. Su límite oriental se sitúa sobre la vega del Río Turia. Se ubica en una zona formada por r
Leer más
Loma de Centellas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Este situado en la Sierra de Matanza. Se ubica en una zona formada por retazos de plataformas tabulares de naturaleza carbonatada profundamente diseccionadas por el dispositivo de cárcavas y barrancos de incisión lineal que erosionan de forma diferencial
Leer más
Sabinar de San Blas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio ubicado en el sector más oriental de la unidad morfoestructural de las Sierras de Albarracín dentro de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica, que se eleva en esta zona a una altura de entre 1000m y 1300m. Este sector está formado por una sup
Leer más
Cuenca del Ebrón Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio ubicado en el sector oriental de la unidad morfoestructural de las Sierras de Albarracín dentro de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica, que se eleva en esta zona a una altura que oscila entre los 900 m del núcleo de El Cuervo en el límite
Leer más
Sabinares de Saldón y Valdecuenca Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio ubicado en el sector oriental de la unidad morfoestructural de las Sierras de Albarracín dentro de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica, que se eleva en esta zona a una altura que supera los 1400m, en el entorno del núcleo de población de S
Leer más
Los Cuadrejones - Dehesa del Saladar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Pequeño espacio situado en una depresión intramontañosa en el entorno próximo del núcleo de población de Royuela. Las acumulaciones cuaternarias pleistocenas y holocenas, ocupan el fondo del valle y están surcadas por la red fluvial principalmente por el
Leer más
Valdecabriel - Las Tejeras Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio de gran interés paisajístico, ubicado en el sector oriental de la unidad morfoestructural de las Sierras de Albarracín dentro de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica, que asciende en las zonas más elevadas los 1700m, descendiendo en los val
Leer más
Alto Tajo y Muela de San Juan Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio de gran interés paisajístico, ubicado en el sector oriental de la unidad morfoestructural de las Sierras de Albarracín dentro de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica, que asciende en las zonas más elevadas hasta los 1.836m en la Muela de Sa
Leer más
Estrechos del Guadalaviar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado en el tramo alto del Río Guadalaviar, desde el núcleo de Villar del Cobo hasta Tramacastilla. Es un río de régimen básicamente pluvial con un marcado carácter mediterráneo, caracterizado por tener máximos de caudal equinocciales y fuertes
Leer más
Tremedales de Orihuela Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio de gran extensión, ubicado en el sector oriental de la unidad morfoestructural de las Sierras de Albarracín dentro de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica. Presenta una gran complejidad litoestructural derivada de la variedad de ambientes y
Leer más
Sabinar de Monterde de Albarracín Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio de gran extensión, ubicado en el sector oriental de la unidad morfoestructural de las Sierras de Albarracín dentro de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica, que sobrepasa en las zonas más elevadas los 1500m. Predominan los afloramientos jurá
Leer más
Cueva de Baticambras Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio cavernícola situado en el término municipal de Molinos y conforma una cavidad de origen kárstico de 500 metros aproximadamente, constituida por varias salas de grandes dimensiones en las que se encontraron restos de cerámica neolítica y numerosas
Leer más
Cueva de La Solana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio cavernícola situado en el término municipal de Ejulve que constituye un sistema endokárstico singular situado en el Sistema Ibérico Turolense, en un afloramiento calcáreo. La especial relevancia del espacio radica en la fauna de quirópteros (Rhin
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés