Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Verbascum thapsus L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9300
Sinonimia
- Verbascum thapsus subsp. crassifolium (Lam. & DC.) Murb.
- Verbascum thapsus subsp. montanum (Schrad.) Bonnier & Layens
- Verbascum thapsus subsp. thapsus L.
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Scrophulariaceae
- Género: Verbascum

Descripción
Hierba bienal que desarrolla primero la roseta y suele florecer el segundo año, con tallos hasta de 2 m, densamente pelosos y hojas basales pecioladas, de 10-40 x 3-12 cm, elípticas, en general crenadas, tomentosas, de color verdoso por haz y envés. Inflorescencia espiciforme, compacta y robusta, cubierta de fascículos con dos a seis flores. Corola de 1,8-2,3 cm, con lóbulos de c. 1 cm, los de arriba más pequeños, color amarillo. Cinco estambres desiguales. Cápsula hasta de 1 cm, ovoide, tomentosa, con semillas minúsculas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Acillustre |
Castellano | Cachapero |
Castellano | Candelaria |
Castellano | Cantalobo |
Castellano | Cañas zapateras |
Castellano | Carpazas de san xuan |
Castellano | Escuezalobos |
Castellano | Flor de san juan |
Castellano | Gordilobo |
Castellano | Gordolobillo |
Castellano | Gordolobo chico |
Castellano | Guardalobos |
Castellano | Guardilobo |
Castellano | Guardolobo |
Castellano | Hoja de lobo |
Castellano | Hopo de zorra |
Castellano | Lengua de perro |
Castellano | Manta dos caras |
Castellano | Moñigas de lobo |
Castellano | Oreja de lobo |
Castellano | Chopo |
Castellano | gordolobo |
Castellano | berbasco |
Castellano | Orejas de lobo |
Castellano | Palo |
Castellano | Patillobo |
Castellano | Planta del asma |
Castellano | Planta para las almorranas |
Castellano | Tamarilla amarga |
Castellano | Troncho de lobo |
Castellano | Varilla amarga |
Castellano | Verdelobo |
Castellano | Verdolobo |
Castellano | Zapata |
Castellano | Zapatetas |
Castellano | Oreja de burro |
Castellano | Acilluste |
Catalán | gordolobo |
Catalán | Blenera tripó |
Catalán | Candeler |
Catalán | Col borda |
Catalán | Croca |
Catalán | Cua de borrega |
Catalán | Cua de guilla |
Catalán | Gamó mascle |
Catalán | Herba sabonera |
Catalán | Pórpora |
Catalán | Pòrpora |
Catalán | Pórpores |
Catalán | Púrpura |
Catalán | Repalasses |
Catalán | Sabatot |
Catalán | Sabatots |
Catalán | Santjoanal |
Catalán | Santjoanals |
Catalán | Torpa |
Catalán | Trepò |
Catalán | Trepons |
Catalán | Tripó |
Catalán | Tripons |
Catalán | Bordellobo |
Catalán | Coca |
Catalán | Gordollobo |
Catalán | Guadalobo |
Catalán | Traponera |
Catalán | Treponera |
Catalán | blenera |
Euskera | ostaza |
Euskera | apobelarra |
Gallego | Verbasco |
Gallego | Seoane |
Gallego | Sabano blanco |
Gallego | Sabane blanco |
Gallego | Morga |
Gallego | Herba dos nabos |
Gallego | Cásamo |
Gallego | Baloco blanco |
Gallego | Cásimo |
Gallego | Chopo branco |
Gallego | Baloco |
Altoaragonés | Hierba gigante |
Altoaragonés | Matapeces |
Altoaragonés | Hierba jabonera |
Mallorquín | Esponja |
Mallorquín | Col de moro |
Mallorquín | Trepó |
Valenciano | Gordolobo |
Valenciano | Gamó |
Valenciano | Coa de rabossa |
Valenciano | Candelera |
Valenciano | Tabac bord |
Valenciano | Vara de oro |
Valenciano | Orella de burro |
Valenciano | Guardalobo |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Se encuentra en casi toda Europa, salvo en el sureste, y llega hasta el centro de Asia. En España, en la mitad norte, salvo en Galicia, y también en las Islas Baleares y Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de mayo a septiembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en lugares incultos y bordes de camino sobre sustratos nitrificados, hasta 1600 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Sigue siendo una planta muy apreciada por sus propiedades medicinales. Teniendo en cuenta la bibliografía científica sobre el género Verbascum, se puede considerar a V. thapsus como el gordolobo de mayor importancia medicinal, tanto a nivel nacional como internacional. Respecto a sus usos no medicinales, se han ido perdiendo de forma progresiva durante el siglo XX. No obstante, no se puede afirmar con total seguridad que algunos, como la práctica ilegal de pesca envarbascando los ríos, hayan desaparecido totalmente (ver ficha de V. sinuatum). |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
- - Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022