Aller au contenu principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Medicago lupulina L. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6276

Sinonimia

  • Medicago lupulina subsp. lupulina

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: L.
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Fabales
  • Familia: Fabaceae
  • Género: Medicago

Descripción

Hierba anual o perenne de vida corta, de 10-50 cm, con hojas con folíolos de 5-18 x 5-12 mm, de obovados a orbiculares, serrados arriba, apiculado, pelosos; racimos hasta con 20 flores, cáliz de 1-1,5 mm, con dientes tan largos como el tubo, peloso, corola de 2,5-3 mm, de color amarillo; fruto de 2 mm de anchura, reniforme, comprimido.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Estrebo
Castellano Mielga
Castellano Teble
Castellano Estrébol
Castellano lupulina
Catalán Melgó
Catalán Trébol
Catalán melgó menut
Gallego lupulina
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

En Europa, región mediterránea y macaronésica, este de África y centro de Asia; en toda España peninsular, en las Islas Baleares y en Canarias en La Palma.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece de marzo a octubre.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Es arvense y ruderal, y se encuentra en depresiones húmedas, hasta 2500 m.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

De interés forrajero. Se considera una planta nociva, sobre todo cuando el ganado la come húmeda y caliente por el sol produciendo cuadros de enterotoxemia y timpanismo que pueden llegar a ser letales.

Inventario español de conocimientos tradicionales
  • - Sin dataset asociado
  • - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
  • - Inventario español de conocimientos tradicionales
  • - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
  • - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
  • - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
  • - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
  • - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
  • - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
  • - Especies registradas en el P.N. de Cabañeros
  • - Especies registradas en el P.N. de Doñana
  • - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
  • - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
  • - Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022