Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Urospermum dalechampii (L.) F.W. Schmidt
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
10163
Taxonomía
- Autor: (L.) F.W. Schmidt
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Urospermum
Descripción
Es hierba perenne, de 10-40 cm, robusta, erecta, densamente pubescente, con hojas más blandas, las inferiores pinnatisecto-runcinadas. Capítulo más grande, a menudo solitario, de 4-6 cm de diametro, con siete u ocho brácteas involucrales pubescentes. Flores liguladas externas más grandes, con tubo de 7-9 mm y limbo de 11-13 mm. Aquenios tuberculados con pico poco inflado que se adelgaza paulatinamente; vilano persistente, amarillento o rosado.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Lechuguilla |
Catalán | Morro de porc |
Catalán | Morro de porcell |
Catalán | pom de moro |
Catalán | Amargot |
Catalán | Bruixa |
Catalán | Margot |
Catalán | Pom del dimoni |
Mallorquín | Casconia mascle |
Mallorquín | Cuixa de senyora |
Mallorquín | Papatxot |
Mallorquín | Cap-roig |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | En la región mediterránea occidental; en España en el tercio este, Islas Baleares y dispersa en el sur. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de marzo a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en pastos, como ruderal en sustratos básicos, hasta 1100 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Esta especie presenta algunos usos similares a Urospermum picroides, especialmente en alimentación humana y animal. Las hojas y raíces se han consumido en fresco en algunos lugares de Menorca y Mallorca (Palma, Ariany y Llucmajor). Se considera una verdura silvestre de buena calidad, si bien posee un sabor amargo. También ha sido utilizada como alimento para los animales en Menorca y en el Parque Nacional de Cabañeros. En Menorca se ha usado en medicina popular de manera similar a U. picroides. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Doñana
- - Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera