Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Verbascum sinuatum L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9299
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Scrophulariaceae
- Género: Verbascum
Descripción
Hierba bienal que desarrolla primero la roseta y suele florecer el segundo año, con tallos hasta de 1,3 m, y hojas basales de 15-35 x 5-10 cm, espatuladas, pinnadas con lóbulos desiguales crenados y ondulados, tomentosas, de color verde grisáceo por arriba y verde amarillento por abajo. Inflorescencia muy abierta, paniculiforme, en candelabro, con fascículos de entre dos y siete flores. Corola de 1,3-2,5 cm, con lóbulos hasta de 6 mm, de color amarillo, anaranjado en la garganta. Cinco estambres, iguales; filamentos con pelos color púrpura. Cápsula hasta de 3,5 mm, tomentosa, con semillas minúsculas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Hoja de lobo |
Castellano | Acibustre |
Castellano | Acibutre |
Castellano | Escobetas |
Castellano | Escobón |
Castellano | Escobonera real |
Castellano | Escuezalobos |
Castellano | Flor de san juan |
Castellano | Hierba almorranera |
Castellano | Hierba para almorranas |
Castellano | Rabo de gato |
Castellano | Orejas de burro |
Castellano | Planta para las almorranas |
Castellano | Probayerno |
Castellano | Probayernos |
Castellano | Revientaburras |
Castellano | Romanza |
Castellano | Sabuco real |
Castellano | Tamarilla amarga |
Castellano | Toba |
Castellano | Varilla amarga |
Castellano | Verdelobo |
Castellano | Verdolobo |
Castellano | Bordolobo |
Castellano | tientayernos |
Castellano | acigutre |
Castellano | gordolobo cenicero |
Catalán | Tepó |
Catalán | Tripó |
Catalán | Herba treponera |
Catalán | Trepó femella |
Catalán | Treponera |
Catalán | Dent de llop |
Catalán | Drapó |
Catalán | Herba morenera |
Catalán | Trepons |
Catalán | múria |
Euskera | ostaza |
Gallego | Verbasco |
Mallorquín | Boca de llop |
Mallorquín | Trepó |
Valenciano | Gordolobo |
Valenciano | Guardalobo |
Valenciano | Torcías |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Se encuentra en la región mediterránea y en el oeste de Asia; en toda España, salvo en algunos lugares del noroeste; también en las Islas Baleares y Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de mayo a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en bordes de camino sobre cualquier tipo de sustrato, hasta 1400 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Los usos tradicionales vigentes de esta planta se reducen a su cultivo en huertos de forma muy localizada. Aunque fue una planta con importancia cultural por sus usos medicinales, simbólicos, sociales y rituales, poco a poco fueron entrando en regresión, si bien algunos persisten. En este sentido, cabe resaltar que la pesca con esta planta ha sido una práctica que se mantuvo en casi todo el país hasta finales del siglo XX, y que todavía quedan vestigios de su utilización como ictiotóxico. Así, existen datos publicados de este uso en Extremadura durante el primer lustro del siglo XXI. En la actualidad es poco probable que todavía se enverbasquen las aguas , aunque se ha observado recientemente la pesca a mano en el Guadiana Internacional. A ello hay que indicar que la Ley 11/2010 de 16 de noviembre, de Pesca y Acuicultura de Extremadura prohibe el “empleo de sustancias venenosas para los peces o desoxigenadoras de las aguas, así como de sustancias paralizantes, tranquilizantes o repelentes”. En Castilla y León, la pesca furtiva ha sido objeto de algunos estudios , y su legislación contempla un artículo similar (Ley 9/2013 de 3 de diciembre, de Pesca de Castilla y León). |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de Doñana
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada