Invertebrados
Terrestre
Nativa
Ocnogyna zoraida (Graslin, 1837)
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
32572
Taxonomía
- Autor: (Graslin, 1837)
- Reino: Animalia
- División o Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Lepidoptera
- Familia: Arctiidae
- Género: Ocnogyna
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Ocupa una amplia área central, meridional y oriental de la Península Ibérica, con enclaves en Burgos, Logroño, Navarra y reaparicción en Cataluña y Norte de Huesca, superando la frontera y entrando en territorio francés. |
Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006. |
Ciclo vital | Vuela durante mayo y junio y en el Norte hasta agosto, siendo atraídos los machos por la luz artificial y por las hembras, braquípteras en mayor o menor grado, actividad sexual lo mismo diurna que nocturna; invernando como crisálida envuelta en un capullo sedoso enterrado al pie de su planta nutricia. |
Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006. |
Hábitat | Zonas abiertas y protegidas del viento, entre los 400 y los 1.800 metros de altitud, en donde los machos pueden volar con libertad en busca de las hembra posadas en el suelo o en las ramas bajas. |
Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006. |
Alimentación | Planta nutricia: Prefiere las hojas de Plantago lanceolata y de Scabiosa sp. |
Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006. |
Gestión | Recomendaciones: Se trata de una de las rarezas mayores de la fauna ibérica, con colonias muy diseminadas pero débiles, habiéndose separado la raza francesa como subespecie hemigena, que sustituiría a la tiponominal en el Norte de España (algunos autores la consideran especie distinta), aunque en realidad hay ejemplos de ésta última en el interior peninsular; debe protegerse el taxón en máximo grado, continuando el estudio de su bionomía y distribución geográfica. |
Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006. |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
- - Catálogo Regional de especies amenazadas de la Comunidad de Madrid
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
Estado legal | Catálogos | Norma | Población |
---|---|---|---|
Especie de interés especial | Catálogo Regional de especies amenazadas de la Comunidad de Madrid | Decreto 18/1992, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y se crea la categoría de árboles singulares (Comunidad de Madrid). |