Revisión de la evaluación de impacto ambiental de infraestructuras de transporte en España en relación con su afección a la red Natura 2000.

Se está llevando a cabo una revisión de las infraestructuras de transporte terrestre (carreteras, autopistas y ferrocarriles) sometidas a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental por parte del Estado, con el fin de disponer de una primera estimación de su afección a la Red Natura 2000 en España. La Directiva 92/43/CE entró en vigor en julio de 1994, por lo que se están considerando todos los proyectos cuya declaración de impacto ambiental se realizó con posterioridad a esa fecha. Teniendo en cuenta que la lista de Lugares de Interés Comunitario (LIC) de las cuatro regiones biogeográficas que se encuentran en España no ha estado disponible en su totalidad hasta fechas muy recientes, el análisis se centra en las afecciones sobre las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), en virtud de la aplicación del artículo 7 de la Directiva Hábitats, aunque también se ha realizado una primera aproximación a la afección de estos proyectos sobre los LIC propuestos. Dado que las afecciones a la Red se han dejado sentir con mayor intensidad en la Comunidad de Madrid, se ha realizado una breve descripción de los problemas experimentados en esta zona. Se ha hecho hincapié en la necesidad de lograr una mayor difusión de la información relativa a los límites de la zona de la Red, las ZEPA, los LIC y las futuras Zonas Especiales de Conservación, junto con los valores que justifican su designación, si queremos protegerlos con mayor eficacia. Es esencial que esta información esté disponible en las primeras fases de planificación del proyecto. Además, se ha observado que los estudios de impacto ambiental suelen carecer de un análisis de los corredores existentes, que podrían ser destruidos por la ejecución del proyecto. Esto, junto con la escasa atención que se presta en dichos estudios a las medidas paliativas y compensatorias que pueden minimizar la fragmentación del hábitat y sus procesos asociados. Deberían mejorarse los mecanismos necesarios para que la información precisa sobre las áreas de la Red y los datos sobre conectividad se conozcan lo antes posible, de forma que puedan ser considerados en el estudio inicial de alternativas, en el diseño de las medidas de mitigación y, en caso de existir, en el estudio de las medidas compensatorias que el proyecto debe incluir antes de hacerse público.

Datos y Recursos

Cite como

Manzanares M.T. Revisión de la evaluación de impacto ambiental de infraestructuras de transporte en España en relación con su afección a la red Natura 2000. Infra Eco Network Europe, 2000.

Clipboard Icon
Recuperado: 01 Feb 2025 13:57:43

Metadatos

Información básica
Tipo de recurso Texto
Fecha de creación 02-12-2024
Fecha de última modificación 01-02-2025
Mostrar histórico de cambios
Identificador de los metadatos 843a571b-7b86-5274-88cb-65e30a0c7337
Idioma de los metadatos Español
Temáticas (NTI-RISP)
Categoría del conjunto de alto valor (HVD)
Categoría temática ISO 19115
URI de palabras clave
Información bibliográfica
Nombre del autor Manzanares, M.T.
Nombre del editor Infra Eco Network Europe
Identificador alternativo
Identificador del autor
Email del autor
Web del autor
Procedencia
Declaración de linaje
Perfil de Metadatos
Notas sobre la versión
Versión