Fragmentación de hábitat y biodiversidad en las mesetas ibéricas: una perspectiva a largo plazo.

El estudio a largo plazo de los efectos de la fragmentación del hábitat en un mismo territorio tiene dos ventajas: facilita la comprensión de procesos no siempre evidentes en aproximaciones puntuales y permite incorporar con rapidez nuevas ideas y metodologías en un laboratorio natural bien conocido. En este artículo describimos la progresión de nuestros estudios en un paisaje castellano de bosques fragmentados donde hemos trabajado durante las dos últimas décadas. Aprovechamos esta perspectiva histórica para comentar los planteamientos imperantes en cada momento y la forma en que los adaptamos a nuestros intereses. En ese camino hemos basculado entre el estudio de los patrones (distribución de especies, condición corporal o éxito reproductivo) y el estudio de los procesos (efectos de la abundancia, estructura del hábitat, dispersión, depredación, gregarismo y comportamiento), utilizando diferentes modelos (árboles, aves, reptiles y mamíferos) y metodologías (observaciones, manipulación del hábitat, reintroducciones o marcadores moleculares).

Datos y Recursos

Cite como

Tellería J.L. Díaz J.A. Pérez-Tris J. y Santos T. Fragmentación de hábitat y biodiversidad en las mesetas ibéricas: una perspectiva a largo plazo. Revista ecosistemas, 2011.

Clipboard Icon
Recuperado: 01 Feb 2025 03:00:15

Metadatos

Información básica
Tipo de recurso Texto
Fecha de creación 02-12-2024
Fecha de última modificación 31-01-2025
Mostrar histórico de cambios
Identificador de los metadatos b4f4ac66-22a6-5990-b2c2-0ca0c317a436
Idioma de los metadatos Español
Temáticas (NTI-RISP)
Categoría del conjunto de alto valor (HVD)
Categoría temática ISO 19115
URI de palabras clave
Información bibliográfica
Nombre del autor Tellería, J.L., Díaz, J.A., Pérez-Tris, J. y Santos, T.
Nombre del editor Revista ecosistemas
Identificador alternativo
Identificador del autor
Email del autor
Web del autor
Procedencia
Declaración de linaje
Perfil de Metadatos
Notas sobre la versión
Versión