Diseño de una Infraestructura de datos espaciales sobre agricultura y agua en la Región de Murcia-IDEarM: aplicación al Campo de Cartagena y el Mar Menor

La integración de múltiples fuentes de datos espaciales es esencial para el desarrollo de los servicios públicos en todos los dominios temáticos. Estos servicios son suministrados y a la vez consumidos por todos los niveles de la administración. Actualmente, la demanda de estos servicios está creciendo enormemente entre los gestores del agua para buscar soluciones más eficaces a la gestión de este recurso tan escaso. Para alcanzar este objetivo, se necesita integrar una gran cantidad de datos de carácter geográfico de diferentes procedencias y resoluciones espacio-temporales. En la actualidad la información espacial juega un papel clave en la toma de decisiones en todos los niveles de la administración, como queda plasmado en la Ley 14/2010, de 5 de julio sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en España, la directiva INSPIRE de la Unión Europea (UE) o en la Orden ejecutiva del presidente de EEUU de 2002, pionera en este ámbito. Sin embargo, a menudo es muy difícil para las administraciones, poder integrar conjuntamente la información geográfica disponible para un mismo territorio y temática. Esto es debido a la gran diversidad de modelos de datos, las diferentes especificaciones y los diversos tipos de conectores que utilizan las organizaciones que tienen competencias en un mismo territorio. Para superar estas limitaciones, los organismos deben adoptar unas normas comunes para la interoperabilidad de los datos espaciales, unas especificaciones estándares y un acuerdo de intercambio de datos basado en sus necesidades, pero que permita compartir estos datos con otras organizaciones. Por esta necesidad están surgiendo las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE o su acrónimo en inglés SDI, Spatial Data Infraestructure) en los diferentes dominios temáticos. Para su armonización la UE ha desarrollado la directiva INSPIRE, que proporciona un marco con una serie de recomendaciones tecnológicas que permiten superar los problemas de la integración de datos desde múltiples fuentes. Las IDE/SDI incluyen datos espaciales, los requisitos de los usuarios, el sistema de acceso mediante internet, las políticas y las normas que tienen como objetivo facilitar la integración de múltiples fuentes de datos espaciales.

Data and Resources

Cite as

Erena Arrabal M. Diseño de una Infraestructura de datos espaciales sobre agricultura y agua en la Región de Murcia-IDEarM: aplicación al Campo de Cartagena y el Mar Menor. Universidad Politécnica de Cartagena, 2018. https://doi.org/10.31428/10317/7620

Clipboard Icon
Retrieved: 24 Feb 2025 00:36:16

Metadata

Basic information
Resource type Article
Date of creation 2024-11-05
Date of last revision 2025-02-23
Show changelog
Metadata identifier d8032661-a77d-5ea3-8a42-b4c3c0235c8a
Metadata language Spanish
Themes (NTI-RISP)
High-value dataset category Earth observation and environment
ISO 19115 topic category
Keyword URIs
Bibliographic information
Name of the dataset creator Erena Arrabal, M.
Name of the dataset editor Universidad Politécnica de Cartagena
Other identifier DOI: 10.31428/10317/7620
Identifier of the dataset creator
Email of the dataset creator manuel.erena@carm.es
Website of the dataset creator
Provenance
Lineage statement
Metadata Standard
Version notes
Version