Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Stellaria apetala Ucria
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8646
Sinonimia
- Stellaria media subsp. pallida (Dumort.) Asch. & Graebn.
- Stellaria pallida (Dumort.) Crép.
Taxonomía
- Autor: Ucria
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Caryophyllaceae
- Género: Stellaria
Descripción
Es anual, hasta de 20 cm, con hojas ovadas o redondeadas, flores con sépalos de 2-3 mm y pétalos en general ausentes, estambres de 1-3 mm y semillas de 0,6-0,8 mm, con tubérculos redondeados.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Gallego | Herba paxareira |
Gallego | Pamplina |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Se encuentra en Eurasia, región mediterránea y macaronésica. En España dispersa por la Península e Islas Baleares; también en las Islas Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de enero a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en sustratos sueltos y arenosos nitrificados, más templados, hasta 1400 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Aunque según una única referencia, en el Parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) se empleó como forraje para los animales, e incluso como alimento humano en épocas de hambruna. También se ha citado en Córdoba su uso como alimento de conejos y gallinas. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
- - Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel
- - Especies registradas en el P.N. de Timanfaya
- - Especies registradas en el P.N. de Doñana
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
- - Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera