Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Stachys sylvatica L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8627
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Stachys

Descripción
Hierba perenne, de 35-100 cm, estolonífera, fétida, con hojas de 5-25 x 2,5-10 cm, ovadas, acorazonadas. Flores en verticilastros, con cáliz de 5-8 mm y corola de 12-13 mm, morada.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | ortiga hedionda |
Castellano | Ortiga hedionda |
Catalán | ortiga pudent |
Euskera | asuin borta |
Gallego | Herbama |
Valenciano | Menta borda |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | En el centro y oeste de Europa; y en la Península Ibérica en la mitad norte. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de mayo a septiembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en lugares húmedos y umbríos, hasta 1600 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Huesca se tomaba su cocimiento para quitar el asma, contra el reuma y para calmar picores en general , mientras que en la sierra de O Courel, Lugo, se considera una planta muy venenosa para los cerdos, por lo que había que tener cuidado a la hora de recolectar comida para estos. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Comercialización de semillas. Materiales forestales de reproducción
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa