Pasar al contenido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Teline rosmarinifolia subsp. eurifolia del Arco Nombre:
Gildana
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
24289

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: Del Arco
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Fabales
  • Familia: Fabaceae
  • Género: Teline

Estado legal y de conservación

CEEA: En peligro de extinción

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Idioma Nombre
Castellano Gildana de Faneque
Castellano Hirdana
Castellano Gildana
Atributo Descripcion Fuente
Hábitat

Escarpes rocosos en ambiente de pinar mixto representado por Pinetum canariensis,ericetosum arboreae.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Ecología de poblaciones

Poblaciones: 2. Individuos: 250-500;250-500.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Endemismo

Gran Canaria: Nº de cuadrícula UTM 5x5: 2, Nº de cuadrícula UTM 1x1: 4 (+4).

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Gestión

Propuestas:- Recolección de semillas. - Cultivo ex situ. - Control/erradicación de herbívoros. - Correcta gestión del Parque Natural de Tamadaba.

- Reforzamiento de las poblaciones. Existentes: - Las poblaciones conocidas se localizan dentro del Espacio Natural Protegido Parque Natural de Tamadaba. - Existen semillas conservadas en el banco de germoplasma del Jardín Botánico Viera y Clavijo.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Autoridad Aplicación Conservación
UICN CR (En peligro crítico) España
  • - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
  • - Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011)
  • - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
  • - Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990
  • - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
  • - Catálogo Canario de Especies Protegidas
  • - Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española
  • - Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
									
Estado legal Catálogos Norma Población
CEEA: En peligro de extinción Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Gran Canaria: En peligro de extinción Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
id ref Referencia Direcciones
250 BELTRÁN, E. ET AL. (1997): Inventario y cartografía de las especies de la Flora Canaria incluidas en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE de Consejo. Departamento de Biología Vegetal (Botánica) Universidad de La Laguna. Tenerife.
350 DOMÍNGUEZ, F., et al (eds.) (2000): Lista Roja de la Flora Vascular Española. Comisión de Flora del Comité Español de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Conservación Vegetal, 6.GÓMEZ CAMPO et al. (1996): Libro Rojo de las Islas https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/lista_roja_2000_tcm30-99751.pdf
406 GÓMEZ CAMPO, C. ET AL. (1996): Libro Rojo de especies amenazadas de las Islas Canarias. Viceconsejería de Medio Ambiente. Consejería de Política Territorial. Gobierno de Canarias: 460-461. https://bibdigital.rjb.csic.es/medias/0b/85/b6/63/0b85b663-1838-4fc1-a52e-30d104c94ab3/files/GOM_Libro_Rojo_Esp_Amenaz_Can.pdf
442 KUNKEL G. (1977). Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas. Monografías 15. Ministerio de Agricultura. I.C.O.N.A. Madrid.
443 KUNKEL, G. & M. A. KUNKEL (1979): Flora de Gran Canaria IV. Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. (Ed.) 1-121.
654 SUÁREZ C. (1994). Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Cabildo Insular de Gran Canaria. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria.
933 ARCO AGUILAR, M. DEL (1981): Revisión del género Teline Medicus (Fabaceae-Genisteae) en la región Macaronécica. Tesis Doctoral inédita. Dpto. de Biología Vegetal (Botánica). Univ. De La Laguna 218 pp.
934 ARCO AGUILAR, M. DEL (1983): Catálogo actualizado de los táxones del género Teline Medicus en la región macaronésica. Adiciones y nuevas combinaciones. Vieraea 12: 193-232.
2427 HERNÁNDEZ BERMEJO, E.; CONTRERAS, P., CLEMENTE, M. y J. PRADOS (2003): Teline rosmarinifolia ssp eurifolia. En BAÑARES., et al. (eds.). Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. DGCN. Madrid.
2854 MARRERO RODRÍGUEZ, A., F. GONZÁLEZ ARTILEZ & M. GONZÁLEZ MARTÍN (1995): Notas corológico-taxonómicas de la flora macaronésica, Corología de varias especies raras de las bandas del sur de Gran Canaria, Islas Canarias. Bot. Macar. 22: 49-63.
3226 NOGALES HIDALGO, M. (1985): Contribución al estudio de la flora y fauna en los montes de Pajonales, Ojeda e Inagua (Gran Canaria). Tesis de Licenciatura. Dptos. de Zoologia y Botánica. Facultad de Biología. Univ. de La Laguna. No publicado.
3402 PERCY, D. & CRONK, Q. (2002): Different fates of island brooms: contrasting evolution in Adenocarpus, Genista, and Teline (genisteae, fabaceae) in the Canary Islands and Madeira. American Journal of Botany 89(5): 854–864.
3851 SANTOS GUERRA, A. & M. FERNÁNDEZ GALVÁN (1979): Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Catálogos INIA. Pars tertia.