Distribución |
Esta especie neártica se reproduce sobre todo en Canadá e inverna en el sur de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Llega con mucha frecuencia a Europa occidental, probablemente como invernante regular puesto que sus observaciones se distribuyen a lo largo del invierno. Las estancias tienden a ser dilatadas y muchas aves parecen regresar año tras año a las mismas localidades (Vinicombe y Cottridge, 1996; Mitchell y Young, 1997; De Juana, 2006). También se conocen bastantes observaciones en Marruecos y en las islas Azores y Canarias (Jara et al., 2008; Bergier et al., 2009; Dies et al., 2011). En España, aunque la primera cita tuvo lugar en 1978, resulta anual desde 1996 y el Comité de Rarezas ha homologado un total de 111 registros hasta 2009, de los que 68 son en la Península y 43 en las Canarias, relativos a 109 y 56 ejemplares respectivamente (Dies et al., 2011). Estos registros tienden a repartirse entre noviembre y marzo y a ser más frecuentes en el litoral atlántico, principalmente Galicia, Asturias y Canarias (De Juana, 2006). En el periodo aquí considerado tuvieron lugar tres observaciones en el litoral mediterráneo (Dies et al., 2009, 2010), pero que bien podrían corresponder a un mismo individuo: un macho de primer invierno que se detectó primero en la albufera de Mallorca los días 7.XII.2007 y 8.XII.2007 (Rebassa, 2009), que más tarde habría visitado la albufera de Valencia, entre el 12.XII.2007 y el 14.I.2008 (Dies et al., 2009), y que al año siguiente habría retornado a la albufera de Valencia, desde el 17.XII.2008 hasta el 30.I.2009 (Dies et al., 2010). Hay en este periodo, además, otras cinco observaciones homologadas en la Península y dos en las islas Canarias. Las peninsulares se refieren a: un macho de primer invierno en la balsa de Zolina, valle de Aranguren, Navarra, entre el 5.XI.2007 y el 28.XI.2007 (Rodríguez Zarzuelo, 2009); otro macho en la Dehesa de Abajo, Puebla del Río, Sevilla, el 15.XII.2007 (Salcedo, 2009); una hembra en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, entre el 30.XII.2008 y el 9.II.2009 (Gutiérrez, 2010a); un macho en el río Miño a su paso por Ourense, entre el 30.XII.2008 y el 5.I.2009 (Justo et al., 2010); y a un ejemplar hembra o de primer invierno en el embalse de Cecebre, A Coruña, del 20.X.2009 al 14.XI.2009 (Varela et al., 2011). Las dos observaciones canarias, ambas en la isla de Fuerteventura, corresponden a un macho adulto en el embalse de Catalina García entre el 25.XI.2007 y el 18.V.2008 (Félix et al., 2009, 2010) y a otro en las salinas del Carmen, Antigua, entre el 18.XII.2008 y el 22.II.2009 (Lorenzo et al., 2010). |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |