Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

  • Áreas protegidas por instrumentos internacionales

    De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tienen la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales todos aquellos espacios naturales que sean formalmente designados de conformidad con lo dispuesto en los Convenios y Acuerdos internacionales de los que sea parte España y, en particular, los siguientes:

    • Los Humedales de Importancia Internacional, del Convenio de Ramsar.
    • Los sitios naturales de la Lista del Patrimonio Mundial, de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.
    • Las áreas protegidas del Convenio para la protección del medio ambiente marino del Atlántico del nordeste (OSPAR)
    • Las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), del Convenio para la protección del medio marino y de la región costera del Mediterráneo.
    • Los Geoparques, declarados por la UNESCO.
    • Las Reservas de la Biosfera, declaradas por la UNESCO.
    • Las Reservas biogenéticas del Consejo de Europa

    El régimen genérico de protección de estas áreas será el establecido en los correspondientes Convenios y Acuerdos internacionales.
    La información oficial de cada una de las áreas protegidas por instrumentos internacionales existentes en España constará en el Inventario Español de Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, pendiente de instrumentación reglamentaria.
    Para saber más…

Nombre Figura de protección Descripción
Parga - Ladra - Tamoga Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Comunidad de Utricularia vulgaris;Senecio bayonensis-Alnetum glutinosae; Hyperico elodis-Potametum oblongi; Eleocharitetum multicaulis; Comunidad de Potamogeton natans.
Leer más
A Marronda Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Bosque caducifolio montano formado en las laderas del río Souto, en un valle de orientación norte. Se trata de una de las pocas manchas de bosque caducifolio con presencia de Haya (Fagus sylvatica) de Galicia, en su límite de distribución occidental. (BD CNTRYES 2022)
Leer más
As Catedrais Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Costa expuesta constituida por pequeños acantilados y extensas playas intermareales.
Leer más
Carballido Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Las características principales del lugar se encuentran definidas por la clases de hábitat anteriores.
Leer más
Cruzul - Agueira Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Las características principales del lugar se encuentran definidas por la clases de hábitat anteriores.
Leer más
Monte Faro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Las características principales del lugar se encuentran definidas por la clases de hábitat anteriores.
Leer más
Monte Maior Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Las características principales del lugar se encuentran definidas por la clases de hábitat anteriores.
Leer más
Negueira Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Las características principales del lugar se encuentran definidas por la clases de hábitat anteriores.
Leer más
Ria de Foz - Masma Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Comunidades de fanerógamas marinas de Zostera noltii y Ruppia maritima. La Spartina maritima ocupa considerables extensiones en los dominios de sedimentación. Thero-Salicornietea; Arthrocnemetea.
Leer más
Rio Landro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Las características principales del lugar se encuentran definidas por la clases de hábitat anteriores.
Leer más
Rio Ouro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Las características principales del lugar se encuentran definidas por la clases de hábitat anteriores.
Leer más
Canon do Sil Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Las características principales del lugar se encuentran definidas por la clases de hábitat anteriores.
Leer más
Serra do Xistral Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
A partir de ciertos niveles se encuentran formaciones vegetales hidromorfas de extraordinario interés botánico: Genisto berberideae-ericetum tetralicis, Gentiano pneumonanthe-ericetum mackaianae; Erico mackaianae-sphanetum papillosi.
Leer más
Rio Cabe Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Las características principales del lugar se encuentran definidas por la clases de hábitat anteriores.
Leer más
Costa da Mariña occidental Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
La asociación Ulici humilis - Ericetum vagantis es característica de este tramo costero.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés