Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Valls de l`Anoia Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Vessants de la Noguera Ribagorçana Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Vall la Vinaixa Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Mas de Melons-Alfes Otras figuras
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Espacio de carácter agrícola y ganadero ocupado mayoritariamente por cultivos cerealistas de secano y algunas zonas con olivos. En el espacio hay numerosas granjas avícolas, de bovino y de porcino. Además contiene una excepcional singularidad florística y faunística y es el mejor ejemplo de paisaje estepario del país. (https://www.catalunya.com/espai-natural-protegit-de-mas-de-melons-alfes-17-17001-572994?language=es)
Leer más
Sistema prelitoral central Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Vall Alta de Serradell-Terreta-Serra de Sant Gervas Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Riera de Bianya Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Tejo de Etxalar Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Robles de Irañeta Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Roble de Santa Isabel Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Nogal de Melida Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Acebo de Bera Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
De tronco bajo, ancho y recto y copa globosa y equilibrada, su altura, diámetro del tronco y tamaño de copa alcanzan dimensiones espectaculares. Estas singularidades, entre otras cuestiones, son las que llevaron a este ejemplar a ser incluido en 2009 el Catálogo de Monumentos Naturales de Navarra. (http://www.navarra.es/home_es/Temas/Medio+Ambiente/Patrimonio+natural/Monumentos+naturales.htm)
Leer más
Arce de Lezaun Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Encina de Basaura Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Encinas de Oloriz Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés