Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

  • Áreas protegidas por instrumentos internacionales

    De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tienen la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales todos aquellos espacios naturales que sean formalmente designados de conformidad con lo dispuesto en los Convenios y Acuerdos internacionales de los que sea parte España y, en particular, los siguientes:

    • Los Humedales de Importancia Internacional, del Convenio de Ramsar.
    • Los sitios naturales de la Lista del Patrimonio Mundial, de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.
    • Las áreas protegidas del Convenio para la protección del medio ambiente marino del Atlántico del nordeste (OSPAR)
    • Las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), del Convenio para la protección del medio marino y de la región costera del Mediterráneo.
    • Los Geoparques, declarados por la UNESCO.
    • Las Reservas de la Biosfera, declaradas por la UNESCO.
    • Las Reservas biogenéticas del Consejo de Europa

    El régimen genérico de protección de estas áreas será el establecido en los correspondientes Convenios y Acuerdos internacionales.
    La información oficial de cada una de las áreas protegidas por instrumentos internacionales existentes en España constará en el Inventario Español de Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, pendiente de instrumentación reglamentaria.
    Para saber más…

Nombre Figura de protección Descripción
Tremedales de Orihuela Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio de gran extensión, ubicado en el sector oriental de la unidad morfoestructural de las Sierras de Albarracín dentro de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica. Presenta una gran complejidad litoestructural derivada de la variedad de ambientes y
Leer más
Sabinar de Monterde de Albarracín Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio de gran extensión, ubicado en el sector oriental de la unidad morfoestructural de las Sierras de Albarracín dentro de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica, que sobrepasa en las zonas más elevadas los 1500m. Predominan los afloramientos jurá
Leer más
Cueva de Baticambras Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio cavernícola situado en el término municipal de Molinos y conforma una cavidad de origen kárstico de 500 metros aproximadamente, constituida por varias salas de grandes dimensiones en las que se encontraron restos de cerámica neolítica y numerosas
Leer más
Cueva de La Solana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio cavernícola situado en el término municipal de Ejulve que constituye un sistema endokárstico singular situado en el Sistema Ibérico Turolense, en un afloramiento calcáreo. La especial relevancia del espacio radica en la fauna de quirópteros (Rhin
Leer más
Cueva del Húmero Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio cavernícola situado en el término municipal de San Agustín al lado del LIC del Río Mijares. Conforma un sistema endokárstico singular situado en un afloramiento calcáreo del Sistema Ibérico Turolense. La especial relevancia del espacio radica en
Leer más
Cueva del Recuenco Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio cavernícola situado en el término municipal de Ejulve que constituye un sistema endokárstico singular situado en el Sistema Ibérico Turolense, en un afloramiento calcáreo. La especial relevancia del espacio radica en la fauna de quirópteros desta
Leer más
Sima del Polo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio cavernícola situado en el término municipal de Ejulve que constituye un sistema endokárstico singular situado en el Sistema Ibérico Turolense, en un afloramiento calcáreo.
Leer más
Foz de Salvatierra Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Pequeño espacio situado sobre una foz de origen fluvial producida por la erosión del río Escá sobre los materiales de la Sierra de Illón, constituida por calizas marinas masivas. Está situado en el área biogeográfica mediterránea, pero con clara influenc
Leer más
Moncayo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado sobre el macizo estructural ibérico fuertemente fracturado con materiales paleozoicos y mesozoicos. Presenta modelado glaciar con restos de circos y morrenas y periglaciar, canchales, kársticos y fluviales. En el LIC se encuentra la máxima
Leer más
El Planerón Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado sobre una plana de material miocénico y yesífero, característica de la zona central del Valle del Ebro. Se trata de los restos de las primitivas planicies que configuraban la cubeta del Ebro. Clima semiárido, con escasas precipitaciones y
Leer más
Efesa de La Villa Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado en el sector occidental de la Sierra de Caspe. Su límite Norte se ubica en el entorno del Barranco de Valdeluz y el Sur en el entorno de la Val de Fabara. Presenta relieves tabulares sobre materiales terciarios producto de la erosión dife
Leer más
Puerto de Codos - Encinacorba Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado en la Sierra de Algairén, entre Pajares y Peña Cobatilla, en la rama aragonesa de la Cordillera Ibérica. Presenta materiales paleozoicos, pizarras y cuarcitas. El relieve estructural presenta fuertes plegamientos y fracturaciones, y fue re
Leer más
Sierra de Santa Cruz - Puerto de Used Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona de la rama castellana de la Cordillera Ibérica, con materiales paleozoicos, pizarras y cuarcitas con relieves de fuerte componente estructural, muy plegado y fracturado, con diques de cuarzo. Modelado posteriormente por barrancos de incisión lineal y
Leer más
Complejo Lagunar de La Salada de Chiprana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado en unas depresiones endorreicas que contienen aguas salinas. Son resultado de la erosión diferencial de materiales geológicos de distinta resistencia: paleocanales de areniscas cementados en un conjunto de materiales blandos (limos y arcil
Leer más
Laguna de Gallocanta Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado en una cuenca endorreica de montaña en el entorno de la Laguna de Gallocanta. Presenta un clima mediterráneo semiárido continental y la precipitación media anual es de entre 400 y 500 mm. El nivel de agua de la laguna y sus características
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés