Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Sierra de Alcarama y Valle del Alhama Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Incluye un conjunto de sierras de escasa altitud con cortados rocosos y los complejos de hoces y barrancos de los ríos Alhama y Añamaza. Paisaje dominado por las laderas y crestas montañosas con matorral típicamente mediterráneo compuesto por romero, tomillo, aulaga, sabina mora, coscoja y pequeños bosques aislados de encinas. Los fondos de valle están ocupados por pequeñas huertas con árboles frutales y hortalizas, cultivos de cereal y olivo y choperas en las orillas de los arroyos. Los cortados rocosos albergan las mayores poblaciones de buitre leonado de la región y también se pueden encontrar aves. (https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/espacios-naturales-protegidos/red-natura-2000/red-natura-rioja/red-natura-rioja)
Leer más
Peñas de Arnedillo, Peñalmonte y Peña Isasa Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Conjunto de sierras del Valle del río Cidacos que discurren paralelas al Valle del Ebro en su contacto con la depresión de Arnedo. La complicación tectónica de la zona posibilita la emergencia de aguas termales. La mayor parte de la zona está cubierta por matorral mediterráneo con romero y sabina mora. Los bosquetes de encina, los campos de almendros y las repoblaciones de pinos completan el paisaje. En las umbrías de los cortados calizos se instalan algunas de las mejores tejeras de La Rioja. Llaman la atención los sabinares de sabina mora y los matorrales con erizón en las zonas más elevadas de la sierra. En los roquedos anidan colonias de rapaces rupícolas y otras especies como la collalba negra, los roqueros rojo y solitario y el avión roquero. (https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/espacios-naturales-protegidos/red-natura-2000/red-natura-rioja/red-natura-rioja)
Leer más
Obarenes-Sierra de Cantabria Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Alineación montañosa que comprende las sierras que cierran por el norte la depresión del Ebro, cuyas cotas superiores oscilan entre los 1.000 y 1.300 m de altitud. Predominan las orientaciones a mediodía sobre sustratos calizos, lo que unido a prácticas ganaderas pasadas ha dado lugar a un paisaje con predominancia de matorrales entre los que se desarrollan manchas de encina, roble y pinares de repoblación. Entre los valores más significativos figuran los pastizales secos silíceos. La existencia de roquedos calizos permite la presencia de poblaciones de aves rapaces. (https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/espacios-naturales-protegidos/red-natura-2000/red-natura-rioja/red-natura-rioja)
Leer más
Riera de Bianya Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Volcans del Cairat, de Claperols i de Repassot Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Serra de Collserola Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Del Montgri, les Illes Medes i el Baix Ter Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Font Groga Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Rierada-Can Balasc Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Volca de Sant Marc Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Dels Aiguamolls del Baix Ter Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Marina de Les Medes Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Les Illes Medes Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
Leer más
Gallecs Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Volca del Puig Roig Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés