Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Gaztelu |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Foz de Iñarbe |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Territorio caracterizado por elevadas altitudes de sus cumbres (más de 2.000 m) y los fuertes desniveles en los fondos de los valles. Aquí nacen los ríos Carrión y Pisuerga. En el valle del río Carrión contrastan las fuertes pendientes de escasa cobertura vegetal y predominio de la roca con los valles de amplia cobertura arbustiva y de variado colorido estacional, mientras en la cuenca del Pisuerga destacan, por el contrario, la presencia de extensas masas arboladas que se asientan sobre un relieve menos acentuado. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html) Leer más
|
San Juan Xar |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Caídas de la Negra |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Cueva Basajaun-Etxea de Lanz |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Caparreta |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Sotos de la Remonta |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Sotos Gil y Ramal Hondo |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Larra |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
La Fuentona |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Vegetación caracterizada por la presencia de dos formaciones bien diferentes. La primera corresponde a los bosques de Juniperus thurifera en estado puro o mezclado con Pinus pinaster, P. nigra e incluso P.sylvestris. La segunda formación está relacionada con la presencia del agua, en el Ojo de la Fuentona nace el río Abión que en su discurrir por el espacio desarrolla una característica vegetación ripícola, pudiéndose distinguir varias comunidades. En sus bordes, hileras de chopos ofrecen la nota de color durante el otoño. Un pocos más allá del ámbito de influencia del río, aparece la especie vegetal dominante de esta comarca, la sabina albar. En sus limpias aguas es aún abundante la trucha común, incluso es posible ver algún cangrejo de río, en cuanto a la avifauna destacar el martín pescador, lavandera blanca, garceta común y entre las rapaces se puede observar al buitre leonado, alimoche, águila real o halcón peregrino. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html) Leer más
|
Laguna de Dos Reinos |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Montes de Valdorba |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Alamos de Lodosa |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Diecinueve ejemplares de edad muy avanzada conforman una preciosa alameda junto al río Ebro muy conocida en la zona. Sus ramas superiores fueron cortadas durante las guerras carlistas para que los liberales, que ocupaban la villa de Lodosa, tuviesen vista libre sobre el puente y la orilla opuesta ocupada por sus adversarios. Su avanzada edad, su historia y su valor ecológico derivado (alberga una importante colonia de murciélagos) hicieron que esta alameda ya fuera declarada Monumento Natural en 1991 y que hoy en día mantenga su catalogación. (http://www.navarra.es/home_es/Temas/Medio+Ambiente/Patrimonio+natural/Monumentos+naturales.htm) Leer más
|
Nogal de Garde |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés