Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Rio Aguera Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas
Leer más
Rio y Embalse del Ebro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas y masa de agua del embalse del Ebro.
Leer más
Rio Camesa Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas
Leer más
Rio Miera Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Corredores fluviales de 25 metros de anchura a ambos lados de las orillas
Leer más
Sierra del Escudo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Conjunto de brezales húmedos con gran cantidad de pequeñas turberas difíciles de cartografiar a escala 1:50.000, desarrollados sobre la línea de cumbres existente entre los ríos Pas y Besaya, en límite biogreográfico entre el Sector Galaico-Asturiano y el Sector Cántabro-Euskaldun.
Leer más
Cueva La Rogeria Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
El LIC esta formado por una cueva de 2 Km de desarrollo que conforma una importante red activa y un pequeño perímetro de protección en el entorno de la entrada
Leer más
Cueva del Rejo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
El LIC esta formado por una cueva el perímetro de protección en el entorno de la entrada
Leer más
Rio Saja Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Tramo alto y medio del río de gran calidad que alberga una de las mejores poblaciones de nutria de la región
Leer más
Valles altos del Nansa y Saja y Alto Campoo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona de alta y media montaña cantabrica con importante representación de bosques caducifolios y pastizales de alta montaña. Importante presencia de sistemas silvopastorales en regimen extensivo.
Leer más
Sierra del Escudo de Cabuerniga Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona de media montaña en el limite con el área costera con arroyos de fuerte pendiente y vegetación singular en sus orillas. Pastizales con ganaderías extensiva mezclados con brezales húmedos. Bosquetes mixtos de robles y hayas.
Leer más
Sotos y Riberas del Ebro Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
En su conjunto el río Ebro constituye un corredor ecológico fluvial que vertebra longitudinalmente la Comunidad Autónoma de La Rioja en un territorio intensamente humanizado que ha sufrido multitud de intervenciones que han transformado el paisaje convirtiendo la llanura aluvial en una gran zona agrícola y relegando los bosques de ribera principalmente a las orillas del cauce fluvial. En el río Ebro a su paso por La Rioja se pueden distinguir dos zonas bien diferenciadas. Una desde Haro hasta Logroño, en la que el río discurre encajado y sin apenas llanura aluvial caracterizado por un bosque de galería estrecho con abundantes alisos. Y otra desde Logroño hasta Alfaro, más caudaloso, tras recibir el agua de los ríos Iregua y Ega, en la cual la llanura aluvial aumenta. Como consecuencia encontramos un río meandriforme libre, que forma islas, antiguos cauces (madres), zonas temporalmente inundables, y donde se desarrollan auténticos “sotos”, en forma de amplios bosques de ribera, con mayor superficie. El espacio protegido Red Natura “Sotos y Riberas del Ebro” (ES2300006) comprende un total de 93,7 km de tramos fluviales del río Ebro en La Rioja que representan el 49 % de los 192 km que recorre el río Ebro desde las Conchas de Haro hasta Alfaro. Este espacio con una superficie de 1.704 ha, incluye siete espacios de ribera situados en los tramos inicial, medio y final del río Ebro a su paso por La Rioja: “Riberas del Ebro en Haro y la Sonsierra”, el más largo con 36,1 km de longitud; “Riberas del Ebro en Cenicero y Fuenmayor”, con 26 km; el “Soto de los Americanos”, el más pequeño abarcando 2,2 km de tramo de río Ebro; “Sotos de la Fresneda, Peñacasa y Cortados de Aradón”, que incluye 7,5 km; “Sotos de Calahorra”, recorriendo 9,6 km; “Sotos de Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto”, con 5,3 km de forma algo discontinua; y “Sotos del Ebro en Alfaro”, abarcando 7 km de río.
Leer más
Sotos y Riberas del Ebro Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
En su conjunto el río Ebro constituye un corredor ecológico fluvial que vertebra longitudinalmente la Comunidad Autónoma de La Rioja en un territorio intensamente humanizado que ha sufrido multitud de intervenciones que han transformado el paisaje convirtiendo la llanura aluvial en una gran zona agrícola y relegando los bosques de ribera principalmente a las orillas del cauce fluvial. En el río Ebro a su paso por La Rioja se pueden distinguir dos zonas bien diferenciadas. Una desde Haro hasta Logroño, en la que el río discurre encajado y sin apenas llanura aluvial caracterizado por un bosque de galería estrecho con abundantes alisos. Y otra desde Logroño hasta Alfaro, más caudaloso, tras recibir el agua de los ríos Iregua y Ega, en la cual la llanura aluvial aumenta. Como consecuencia encontramos un río meandriforme libre, que forma islas, antiguos cauces (madres), zonas temporalmente inundables, y donde se desarrollan auténticos “sotos”, en forma de amplios bosques de ribera, con mayor superficie. El espacio protegido Red Natura “Sotos y Riberas del Ebro” (ES2300006) comprende un total de 93,7 km de tramos fluviales del río Ebro en La Rioja que representan el 49 % de los 192 km que recorre el río Ebro desde las Conchas de Haro hasta Alfaro. Este espacio con una superficie de 1.704 ha, incluye siete espacios de ribera situados en los tramos inicial, medio y final del río Ebro a su paso por La Rioja: “Riberas del Ebro en Haro y la Sonsierra”, el más largo con 36,1 km de longitud; “Riberas del Ebro en Cenicero y Fuenmayor”, con 26 km; el “Soto de los Americanos”, el más pequeño abarcando 2,2 km de tramo de río Ebro; “Sotos de la Fresneda, Peñacasa y Cortados de Aradón”, que incluye 7,5 km; “Sotos de Calahorra”, recorriendo 9,6 km; “Sotos de Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto”, con 5,3 km de forma algo discontinua; y “Sotos del Ebro en Alfaro”, abarcando 7 km de río.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés