Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Serra Gelada |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Serra de Quatretonda |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Sierra Espada |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Sierra de Irta |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Serra Perenxisa |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Sierra Calderona |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Umbria la Plana |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Tinença de Benifassá |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Prat de Cabanes-Torreblanca |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Racó de Sant Bonaventura-Canalons |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Penyagolosa |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Peñaescabia |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Salines de Santa Pola |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
![]() |
Reservas de la Biosfera (Categoría UICN: No aplica) |
Lleva el nombre del gran río Ancares que atraviesa la zona. Otros ríos extensos dentro de la comarca son el Cúa, el Burbia y el Ancares. La reserva de la biosfera pertenece a dos grandes cuencas hidrográficas, la Cuenca Norte y la Cuenca del Miño. Dentro de la reserva se pueden encontrar tres sub-regiones: Valle de Ancares, Valle de Fornela y Alto Burbia. Los límites de la reserva están marcados por tres montañas: la Sierra del Caurel al oeste, la Sierra de los Ancares al noreste y la Cordillera Cantabrinca al norte. Los picos más altos se encuentran en la parte noreste y suroeste de la reserva: Cuina (1.998 m), Miravalles (1.996 m), El Mostellar (1.924 m) y Peñarrubia (1.826 m).(https://en.unesco.org/biosphere/eu-na). Leer más
|
![]() |
Reservas de la Biosfera (Categoría UICN: No aplica) |
La topografía de la reserva está marcada por cadenas montañosas que atraviesan el área de noreste a suroeste. Estos rangos tienen pendientes pronunciadas, grandes brechas y se dividen en dos submesetas en el centro. Mientras que las cotas más altas alcanzan los 2.425 metros, las montañas más bajas alcanzan los 360 metros. Los dos grandes ríos Duero y Tajo se entrelazan dentro de la reserva y crean cuencas hidrográficas de alto valor geográfico y geológico. Durante la Edad del Hielo, muchas especies de flora fueron aisladas dentro de Las Sierras de Béjar y Francia. Tras el derretimiento de los glaciares, estas especies endémicas y raras adquirieron una gran importancia fitogeográfica. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na). Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés