Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Pilancones |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Corralejo |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Frontera |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Los Volcanes |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Anaga |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Betancuria |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Tamadaba |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Teno |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Valle de Gran Rey |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Representa un extraordinario paisaje armónico de tipo rural y gran belleza, donde la erosión ha modelado una peculiar orografía contrastada de fuertes pendientes y fértiles valles. Constituye una muestra viva de coexistencia de hombre y naturaleza en un territorio intensamente abancalado, entre palmeras y construcciones de arquitectura tradicional, de gran valor histórico y cultural. (https://www.ilagomera.net/espacios-protegidos/) Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Posets-Maladeta |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Dentro de sus límites se encuentran tres Monumentos Glaciares: los del Macizo de la Maladeta o Montes Malditos, los del Macizo de Perdiguero y los del Macizo de Posets o Llardana. Reflejo de que más del 70% de su superficie registra cotas superiores a los 1.800 m, alcanzando su cota máxima en el emblemático pico Aneto, con 3.404 m de altitud. El parque destaca por sus formas de modelado glaciar, con las morrenas, ibones y fenómenos kársticos como máximos exponentes. (https://www.rednaturaldearagon.com/conoce-los-espacios-naturales-protegidos-de-la-red-natural-de-aragon/) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés