De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tienen la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales todos aquellos espacios naturales que sean formalmente designados de conformidad con lo dispuesto en los Convenios y Acuerdos internacionales de los que sea parte España y, en particular, los siguientes:
El régimen genérico de protección de estas áreas será el establecido en los correspondientes Convenios y Acuerdos internacionales.
La información oficial de cada una de las áreas protegidas por instrumentos internacionales existentes en España constará en el Inventario Español de Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, pendiente de instrumentación reglamentaria.
Para saber más…
Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Espacio marino del entorno de Illes Columbretes |
Lugares de Importancia Comunitaria (Categoría UICN: No aplica) |
Las Islas Columbretes constituyen la parte emergida de un extenso campo volcánico submarino situado en un extremo de la extensa plataforma continental que se desarrolla al sur de la desembocadura del Ebro. Las Islas Columbretes y el campo volcánico sumergido onstituyen uno de los raros ejemplos de vulcanismo cuaternario en el Mediterráneo. En esta zona los fondos marinos presentan dos tipos básicos de sustratos, rocosos y detríticos. Los sustratos rocosos aparecen en las laderas sumergidas de los islotes y en los fondos asociados a estructuras volcánicas. Por su parte, los fondos detríticos se alterna con fangos de origen continental, que cubren la mayoría de fondos profundos y sobre los que se asientan (ocupando grandes áreas) fondos de rodolitos o maërl. Desde el punto de vista ecológico hay que destacar la importante biodiversidad asociada a los fondos del entorno de las Islas Columbretes. La variedad de comunidades bentónicas presentes en los fondos de Columbretes viene determinada por la diversidad morfológica y por la transparencia de sus aguas. Leer más
|
Espacio marino del entorno de Illes Columbretes |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Las Islas Columbretes constituyen la parte emergida de un extenso campo volcánico submarino situado en un extremo de la extensa plataforma continental que se desarrolla al sur de la desembocadura del Ebro. Las Islas Columbretes y el campo volcánico sumergido onstituyen uno de los raros ejemplos de vulcanismo cuaternario en el Mediterráneo. En esta zona los fondos marinos presentan dos tipos básicos de sustratos, rocosos y detríticos. Los sustratos rocosos aparecen en las laderas sumergidas de los islotes y en los fondos asociados a estructuras volcánicas. Por su parte, los fondos detríticos se alterna con fangos de origen continental, que cubren la mayoría de fondos profundos y sobre los que se asientan (ocupando grandes áreas) fondos de rodolitos o maërl. Desde el punto de vista ecológico hay que destacar la importante biodiversidad asociada a los fondos del entorno de las Islas Columbretes. La variedad de comunidades bentónicas presentes en los fondos de Columbretes viene determinada por la diversidad morfológica y por la transparencia de sus aguas. Leer más
|
Espacio marino Cañones de Alicante |
Lugares de Importancia Comunitaria (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Canal de Ibiza |
Lugares de Importancia Comunitaria (Categoría UICN: ) |
Leer más |
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés