-
Informe de actualización de resultados del programa de seguimiento del estado...
PROYECTO BELICH: SEGUIMIENTO, ESTUDIO Y MODELIZACIÓN DEL ESTADO DEL MAR MENOR Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC). El presente informe resume la información disponible... -
Informe de Síntesis de los valores ambientales de El Cachucho
En este estudio se hace una descripción de las características generales de la zona de estudio (geológicas, oceanográficas, ecológicas, socioeconómicas); también se hace una... -
Habitat characteristics as determinant of the structure and spatial distribut...
El propósito de este artículo es detectar y describir tendencias generales en la distribución espacial de especies epibentónicas y comunidades demersales del Banco Le Danois (El... -
El Cachucho, un oasis de vida en el Cantábrico: la primera gran área marina p...
Artículo publicado en la revista "ambienta" con información detallada del área marina protegida de El Cachucho. -
Las praderas de posidonia en Murcia. Red de seguimiento y voluntariado ambien...
Estudio amplio de la distribución y seguimiento de las praderas de Posidonia oceánica en la Región de Murcia. Se describen las especies asociadas a este hábitat, así como los... -
Estudio de impacto ambiental sobre la autorización de extracción de aguas sub...
El objeto del presente estudio es evaluar el impacto ambiental sobre el acuífero y los espacios protegidos relacionados, de la puesta en explotación de 252 pozos situados en la... -
Bienes inmuebles protegidos desde el PGMO San Javier
En materia de protección del patrimonio cultural, es de aplicación la Ley 4/2.007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la... -
Región de Murcia: otra nueva (y decepcionante) vuelta de tuerca normativa en ...
La Región de Murcia sufre alguno de los procesos de degradación ambiental más importantes de España, incluso, de Europa. Además de la destrucción de la Bahía de Portman a causa... -
Proyecto del colector de Vertido Cero al Mar Menor Norte TT.MM. Varios (Murci...
El objeto del informe es estudiar las alternativas, definir los elementos y los condicionantes de ejecución, así como valorar la solución idónea, que cumpla los siguientes... -
Evaluación Ambiental Estratégica - Revisión del Plan General Municipal de Ord...
Este documento de inicio de procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la "Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de San Javier (Murcia)", se presenta... -
Proyecto del colector de vertido cero al Mar Menor Norte TT.MM. Varios (Murci...
El presente informe se redacta con un doble objetivo: 1) Exponer el estudio preliminar, elaborado la presente UTE, para la cuantificación y localización de aportes de agua desde... -
Indicador 22: Licencias de caza y pesca
Este indicador muestra la evolución interanual del número de licencias de caza y pesca expedidas y vigentes en el territorio nacional. -
Indicador 39: Superficie y número de espacios protegidos
Este indicador tiene como objetivos principales: 1. Disponer de las variables básicas relativas a los espacios protegidos o de interés. Entre ellas destaca el número y... -
Population dynamics and relationship with environmental conditions of three s...
Blooms of jellyfishes are perceived to have increased during the last decades causing interference with human activities of both recreational and professional type. Those blooms... -
Asesoramiento hidrogeológico sobre el acuífero del Campo de Cartagena en cont...
Las tareas previstas en el contrato de asesoramiento son las siguientes: 1) Definición y valoración económica de un programa de trabajo que contendrá las actividades y labores a... -
Plan General Municipal de Ordenación - Programa de Actuación
El Programa de Actuación es un documento obligatorio en todo Plan General de Ordenación Urbana, en él se establecerá según la Ley del suelo: 1) Los objetivos, directrices y... -
Indicador 25: Especies arbóreas invasoras por formación arbórea
Este indicador describe la presencia y evolución de las especies exóticas invasoras en las masas forestales arboladas. -
Dinámica de hábitats de los humedales litorales de la laguna del Mar Menor (M...
Los humedales de la ribera interna del Mar Menor, se han visto sometidos en las últimas décadas a una serie de transformaciones físico – químicas e hidrológicas a consecuencia... -
Investigación hidrogeológica de la Cuenca Baja del Segura. Informe técnico nº...
El estudio hidrogeológico realizado en el Campo de Cartagena presenta en su aspecto netamente hidrogeológico un carácter preliminar. En efecto, la geometría respectiva de cada... -
Indicador 52: Índice de gravedad de los incendios forestales
Este indicador tiene como objetivo principal estimar los cambios en el porcentaje de superficie forestal incendiada con respecto al total de la superficie forestal nacional.