-
Indicador 53: Clasificación cualitativa de la erosión en función de la fragil...
Este indicador tiene como objetivo principal analizar las pérdidas tolerables de suelo, así como de clasificar cualitativamente los niveles de erosión obtenidos en función de la... -
Desarrollos metodológicos en geología del subsuelo para la caracterización de...
Dos son los objetivos fundamentales de este trabajo. El primero consiste en desarrollar metodologías para la modelación geológica 3D y consiguiente evaluación de las reservas... -
Memoria de Ordenación y Gestión del Plan General Municipal de Ordenación de S...
La elaboración del Plan General Municipal de Ordenación de San Javier (en adelante, PGMO San Javier), ha sido realizado, según encargo del Excmo. Ayuntamiento a la consultoría... -
Mar Menor: una laguna singular y sensible. Evaluación científica de su estado...
Este libro proporciona un conocimiento actualizado del estado de la laguna costera. Se pretende que sirva también como documento de base para iniciativas futuras, complementando... -
Indicador 21: Intensidad de capturas
Este indicador permite obtener los datos de capturas de caza mayor y caza menor de aves y de mamíferos. -
Bases ecológicas del empleo de filtros verdes/humedales en el tratamiento de ...
Simposio sobre la creación de Filtros Verdes para la reducción de la contaminación por efluentes en el Mar Menor -
Estudios ecológicos de los humedales costeros del sudeste español. I. Inventa...
Este es el primero de dos artículos sobre las caracteósticas ecológicas de los humedales costeros del SE de España. En él se presenta un inventario de los complejos palustres de... -
Estudio específico de afecciones sobre la Red Natura 2000 de la autorización ...
Situación y localización de los pozos, planos hidrogeológicos y espacios protegidos -
Indicador 19: Accidentes con víctimas con animales implicados
Este indicador tiene el objetivo principal de dar a conocer el número de accidentes con especies cinegéticas implicadas en los que se han registrado víctimas. -
Gestión Integrada del Agua en la Región de Murcia. El caso del Campo de Carta...
En el libro se va a tratar de la delimitación de la comarca del Campo de Cartagena, de la disponibilidad de recursos hídricos, infraestructuras hidráulicas, usos y demandas... -
Indicador 45: Vías Pecuarias deslindadas
Este indicador muestra información sobre la protección de los itinerarios ganaderos y corredores ecológicos, mediante la defensa de su integridad física definiendo sus límites... -
Estudio de Impacto Territorial del Plan General Municipal de Ordenación de Sa...
El informe evalua el Impacto Económico y Financiero que para la Hacienda Pública Local tendrá la implantación de las nuevas infraestructuras necesarias para el desarrollo... -
Identificación de posibles vertidos de desalobradoras en la cuenca vertiente ...
Junto con los miembros de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), se realizó un recorrido de campo el día 4 de Agosto. Dado que en ese recorrido... -
Indicador 17: Representación de materiales de base de especies forestales. Re...
Este indicador describe el grado de representación del material de reproducción de las especies forestales en el Registro y Catálogo Nacional de Materiales de Base (RNMB y CNMB,... -
Innovación para la competitividad turística en la Manga del Mar Menor (Murcia)
La Manga es una restinga que separa el Mar Menor del Mar Mediterráneo. Es el espacio turístico más relevante de la Región de Murcia, pero tiene un uso estival casi exclusivo.... -
Indicador 61: Espacios Naturales Protegidos por categoría UICN
Este indicador tiene el objetivo de informar sobre la cobertura de las figuras de protección españolas a nivel internacional, homologadas al respecto de las categorías... -
Cambios de usos del suelo en el entorno del Mar Menor (1973-2016)
En los últimos años, el intenso crecimiento urbano, agrícola e industrial en el entorno del Mar Menor ha propiciado el deterioro de la calidad de sus aguas. La agricultura es... -
Informe integral sobre el estado ecológico del Mar Menor
El presente informe, realizado en el marco del Grupo de Trabajo de Hidrogeología perteneciente al Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor, se plantea con el objetivo... -
Evaluating Submarine Groundwater Discharge to the Mediterranean Sea by using ...
The general objective of this Thesis is the evaluation of the importance of Submarine Groundwater Discharge (SGD) to the Mediterranean Sea by using Ra isotopes, from both local... -
Aggregations of the invasive ctenophore Mnemiopsis leidyi in a hypersaline en...
The ctenophore Mnemiopsis leidyi, a species native to estuaries and coastal regions of the western Atlantic Ocean, was first introduced into the Black Sea in the early 1980s,...