Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

  • Áreas protegidas por instrumentos internacionales

    De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tienen la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales todos aquellos espacios naturales que sean formalmente designados de conformidad con lo dispuesto en los Convenios y Acuerdos internacionales de los que sea parte España y, en particular, los siguientes:

    • Los Humedales de Importancia Internacional, del Convenio de Ramsar.
    • Los sitios naturales de la Lista del Patrimonio Mundial, de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.
    • Las áreas protegidas del Convenio para la protección del medio ambiente marino del Atlántico del nordeste (OSPAR)
    • Las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), del Convenio para la protección del medio marino y de la región costera del Mediterráneo.
    • Los Geoparques, declarados por la UNESCO.
    • Las Reservas de la Biosfera, declaradas por la UNESCO.
    • Las Reservas biogenéticas del Consejo de Europa

    El régimen genérico de protección de estas áreas será el establecido en los correspondientes Convenios y Acuerdos internacionales.
    La información oficial de cada una de las áreas protegidas por instrumentos internacionales existentes en España constará en el Inventario Español de Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, pendiente de instrumentación reglamentaria.
    Para saber más…

Nombre Figura de protección Descripción
Sierra Nevada Noroeste Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Sierra de Baza Norte Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
La Malahá Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Acebuchal de Alpízar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Se trata de una formación densa que cuenta con una presencia significativa de encinas acompañadas de coscoja y lentisco. En estratos inferiores se desarrollan diferentes formaciones de pastizal y tomillares, además de otras especies nitrófilas como consecuencia de la carga ganadera. En dicho hábitat se pueden observar diversas especies de aves y mamíferos. Se pueden citar entre otros, la jineta, el turón, el gato montés, el cernícalo, el azor o el elanio azul. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Dehesa de Torrecuadros y Arroyo de Pilas Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Estribaciones de Sierra Mágina Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Río Víar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
L`Illa de Mar Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
L`Embut Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Urdaibai Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Complejo Lagunar de Laguardia Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Juan Mayor Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Acantilado de la Hondura Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Acantilado marino constituido por coladas basálticas estratificadas e intercaladas con almagres y depósitos piroclásticos. Alberga una buena muestra de hábitat halófilo-aeroliano en una delgada franja de unos metros de ancho en la parte alta. Posee las mejores poblaciones conocidas de la piña de mar (Atractylis preauxiana), endémica de Tenerife y Gran Canaria y que está en peligro de extinción. (https://www.tenerife.es/portalcabtfe/es/temas/medio-ambiente-de-tenerife/espacios-naturales-protegidos/red-canaria-de-espacios-naturales-protegidos-de-la-isla-de-tenerife)
Leer más
Tabaibal del Poris Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Balsa de Agua Salada Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés