Pasar al contenido principal
0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
Temática Título del recurso Descarga Descarga
Cartografía Base Cartografía Base WMS WFS
Ecosistemas Ecosistemas WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Anuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Mensuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Cambios Anuales Vegetación WMS WFS
Espacios Protegidos Áreas Marinas Protegidas WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Naturales Protegidos WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos por Instrumentos Internacionales WMS WFS
Espacios Protegidos Otros espacios protegidos WMS WFS
Especies silvestres Especies (EIDOS) WMS WFS
Forestal Foto Fija de Mapa Forestal de España de 2018 WMS WFS
Forestal Incendios Forestales WMS WFS
Forestal Mapa Forestal de España WMS WFS
Forestal Red General de Vías Pecuarias de España WMS WFS
Recursos genéticos Recursos Genéticos WMS WFS
Suelos y desertificación Inventario Nacional de Erosión de Suelos WMS WFS
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Invertebrados

Invertebrados

Caenis nachoi Alba-Tercedor y Zamora-Muñoz, 1993

  • UICN España EN (En peligro)

  • Las ninfas del grupo de Caenis macrura, al que pertenece esta especie, presentan un escotadura profunda en el margen posterior del noveno esternito abdominal, y los adultos tienen...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Calathus amplius Escalera, 1921

  • UICN España EN (En peligro)

  • Coleóptero de 11,8 a 14 mm, elíptico, muy ensanchado, pardo negruzco, de élitros con fuerte sinuosidad prehumeral, su 3er intervalo con 9-10 poros setígeros, el 5º con 5-7 y el 7º...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Caliprobola speciosa (Rossi, 1790)

  • UICN España EN (En peligro)

  • Díptero de tamaño grande (11-12,50 mm), color verde metálico con bandas transversales negras y doradas en los terguitos abdominales 2, 3 y 4. Alas oscurecidas longitudinalmente....

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Callianthemum coriandrifolium Rchb.

  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Hierba rizomatosa de hasta 20 cm, con hojas glaucas, casi todas basales, imparipinnadas, divididas de 2-3 veces en lóbulos de oblongo-lanceolados a obovados. Las flores son...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Camptoloma canariense (Webb & Berthel.) Hilliard

  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Caméfito de tallos elevados o colgantes, muy quebradizos y de consistencia herbácea-carnosa, leñosos sólo en la base. Posee crecimiento en zigzag poco pronunciado y follaje...

leer más
Plantas

Plantas no vasculares

Campyliadelphus elodes (Lindb.) Kanda

  • UICN España EX (Extinto)

  • Musgo pleurocárpico. Plantas verdes, gráciles. Caulidios ramificados irregularmente, procumbentes o ascendentes, sin parafilia. Filidios patentes a extendidos, en ocasiones...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Cantabrogeus luquei (Salgado, 1993)

  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Es un insecto de pequeña talla, entre 2,15-2,50 mm. La coloración corporal es marrón rojiza brillante. Las antenas tienen todos los artejos más largos que anchos, siendo el...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Carabus coarctatus Brullé, 1838

  • UICN España EN (En peligro)

  • Carabus de mediano tamaño (18-23 mm), fácilmente diferenciable de las otras especies canarias por su pronoto fuertemente estrangulado posteriormente, de ángulos posteriores agudos...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Carabus faustus cabrerai Enderlein, 1929

  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Coleóptero que se diferencia de la subespecie Carabus faustus faustus por su menor tamaño (23- 25 por 24-28 mm de este último), por sus élitros proporcionalmente más pequeños y...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Carabus galicianus Gory 1839

  • UICN España VU (Vulnerable)

  • Especie fácilmente reconocible por su tamaño grande y el contraste entre la coloración dorsal enteramente negra y el naranja claro de los fémures, así como por la presencia de...

leer más