Pasar al contenido principal
0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
Temática Título del recurso Descarga Descarga
Cartografía Base Cartografía Base WMS WFS
Ecosistemas Ecosistemas WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Anuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Alertas Mensuales Vegetación WMS WFS
Ecosistemas EIKOS: Cambios Anuales Vegetación WMS WFS
Espacios Protegidos Áreas Marinas Protegidas WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Naturales Protegidos WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 WMS WFS
Espacios Protegidos Espacios Protegidos por Instrumentos Internacionales WMS WFS
Espacios Protegidos Otros espacios protegidos WMS WFS
Especies silvestres Especies (EIDOS) WMS WFS
Forestal Foto Fija de Mapa Forestal de España de 2018 WMS WFS
Forestal Incendios Forestales WMS WFS
Forestal Mapa Forestal de España WMS WFS
Forestal Red General de Vías Pecuarias de España WMS WFS
Recursos genéticos Recursos Genéticos WMS WFS
Suelos y desertificación Inventario Nacional de Erosión de Suelos WMS WFS
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Invertebrados

Invertebrados

Cionus canariensis Uyttenboogaart, 1935

  • UICN España CR (En peligro crítico)

  • Coleóptero de 3,5-3,8 mm excluido el rostro, con tegumentos negros en cabeza, protórax y patas, pero marrón rojizo en los élitros, lo que lo distingue de las otras dos especies...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Dicrodontus alluaudi Mateu, 1952

  • UICN España CR (En peligro crítico)

  • Coleóptero de pequeño tamaño (9-10,7 mm), color testáceo-rojizo. Se diferencia de los otros Dicrodontus canarios, por presentar la cabeza más redondeada, ojos más globosos, sienes...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Hemicycla saulcyi saulcyi (D'Orbigny, 1839)

  • UICN España CR (En peligro crítico)

  • Caracol de tamaño mediano-grande (24-28 mm) con el cuerpo gris azulado, muy oscuro. La concha es imperforada, sólida, globosa y ligeramente cónica, provista de costulaciones...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Leuctra bidula Aubert, 1962

  • UICN España CR (En peligro crítico)

  • Los principales caracteres diagnósticos son los peculiares paraproctos del macho carentes de specillum (a diferencia de todas las restantes Leuctra europeas) y la forma del 8º y,...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Nemoura rifensis Aubert, 1961

  • UICN España CR (En peligro crítico)

  • En el macho, el epiprocto se estrecha bruscamente a los tres cuartos de su longitud y presenta la parte apical afilada y asimétrica. La hembra sin caracteres diagnósticos...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Orculella bulgarica (Hesse, 1915)

  • UICN España CR (En peligro crítico)

  • Concha cilíndrico-ovalada, parda oscura y algo traslúcida. Vueltas no muy convexas de crecimiento lento y regular. Suturas poco marcadas. Última vuelta ligeramente ascendente al...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Protonemura gevi Tierno de Figueroa & López-Rodríguez, 2010

  • UICN España CR (En peligro crítico)

  • El carácter más distintivo de esta especie es el notable abultamiento dorsal del epiprocto y la peculiar forma de los paraproctos en el macho. Macho y hembra presentan...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Trechus detersus Wollaston, 1864

  • UICN España CR (En peligro crítico)

  • Coleóptero fácilmente distinguible de las otras especies de Trechus de Canarias por su tamaño (4 – 4,2 mm), su región humeral saliente y angulosa, y el pronoto con la base...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Acrostira euphorbiae García & Oromí, 1992

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial CR (En peligro crítico)

  • Es muy parecida a Acrostira tenerifae, diferenciándose bien en la coloración y en la forma del borde posterior del protórax (López et al., 2005). Las hembras de Acrostira...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Deroceras hispaniensis Castillejo & Wiktor, 1983

  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Babosa pequeña de unos 35 mm de longitud. Cuerpo de color castaño oscuro, con manchas puntiformes en el dorso y escudo. Mucus del cuerpo y de la suela pedia incoloros. Pene...

leer más
Descargar los datos en formato Excel