Pasar al contenido principal

Inventario de especies silvestres: EIDOS

0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Invertebrados

Invertebrados

Napaeus rupicola (Webb y Berthelot in Mousson, 1872)

  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Caracol de cuerpo gris, más oscurecido en la zona cefálica, la concha alargada con 7½ a 8½ vueltas ligeramente convexas, algo brillante, marrón claro con bandas blanquecinas...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Omocestus femoralis Bolivar, 1908

  • UICN España VU (Vulnerable)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Especie relativamente fácil de identificar. Tamaño mediano (15-18 mm los machos y 18-21 mm las hembras). Las alas y tegminas son cortas alcanzando, como máximo, los dos tercios...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Onychogomphus uncatus (Charpentier, 1840)

  • UICN España LC (Preocupación menor)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)

  • Gónfido negro y amarillo, con apéndices anales masculinos fuertes y curvos, claramente visibles. De aspecto muy similar a la cogenérica se distingue por tener la banda negra meso-...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Papilloderma altonagai Wiktor, Martín y Castillejo, 1990

  • UICN España VU (Vulnerable)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Babosa de 35 mm de largo, cuerpo fusiforme recubierto por filas regulares de papilas cónicas. Manto en forma de anillo estrecho a través del que se puede ver la última vuelta de...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Psithyrus flavidus (Eversmann, 1852)

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial DD (Datos insuficientes)

  • Abejorros medianos (longitud: 14-16 mm en hembras y 13-15 mm en machos), coloreados a bandas negras y amarillas, con los últimos segmentos herrumbrosos. La hembra se distingue por...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Rossomyrmex minuchae Tinaut, 1981

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Las figuras del trabajo original (Tinaut, 1981) son suficientemente claras para identificar el género y la especie. Existen tres especies más a nivel mundial y los caracteres...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Scarabaeus semipunctatus Fabricius, 1792

  • UICN España VU (Vulnerable)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Especie de gran tamaño, de coloración negro brillante y pronoto punteado en contraste con los élitros lisos y algo más mates. Presenta el clípeo denticulado con 6 dientes...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Sculptiferussacia clausiliaeformis Alonso e Ibáñez, 1992

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial NT (Casi amenazado)

  • La concha es imperforada, fusiforme, alargada y muy esbelta alcanzando 14,5 mm de altura por 3,5 mm de diámetro. Tiene alrededor de 8 vueltas de espira, con crecimiento regular....

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Tarraconia rolani Ramos, Arconada y Moreno, 2000

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial EN (En peligro)

  • Se trata de un caracol acuático de agua dulce con concha muy pequeña (alrededor de 1,6 mm de anchura), de color blanquecino-amarillento, ligeramente más alta que ancha, dextrógira...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Theodoxus baeticus (Lamarck, 1822)

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial CR (En peligro crítico)

  • Concha pequeña, subesférica, alargada transversalmente, de hasta 3 vueltas de espira y ápice situado hacia un tercio del borde izquierdo de la concha. Con unas dimensiones máximas...

leer más