Pasar al contenido principal

Inventario de especies silvestres: EIDOS

0
Especies silvestres

LESRPRE - CEEA : Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Español de Especies Amenazadas

0
Especies LESRPE-CEEA

CEEEI: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

0
Especies CEEEI
0
Especies amenazadas
IMAGEN NOMBRE CATEGORÍA DESCRIPCIÓN
Invertebrados

Invertebrados

Rossomyrmex minuchae Tinaut, 1981

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Las figuras del trabajo original (Tinaut, 1981) son suficientemente claras para identificar el género y la especie. Existen tres especies más a nivel mundial y los caracteres...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Scarabaeus semipunctatus Fabricius, 1792

  • UICN España VU (Vulnerable)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Especie de gran tamaño, de coloración negro brillante y pronoto punteado en contraste con los élitros lisos y algo más mates. Presenta el clípeo denticulado con 6 dientes...

leer más
Peces

Peces

Squalius valentinus Doadrio & Carmona 2006

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • La cabeza es grande y ancha con la distancia preorbitaria grande que suele ser una vez y media el diámetro del ojo. La aleta ventral se inserta ligeramente antes de la vertical...

leer más
Plantas

Plantas no vasculares

Tetrastichium fontanum (Mitt.) Cardot

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Musgo pleurocárpico medianamente robusto, irregularmente ramificado, que forma tapices, a veces muy laxos, que pueden llegar incluso a péndulos dependiendo del hábitat. Caulidios...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Thorectes valencianus (Baraud, 1966)

  • UICN España VU (Vulnerable)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Coleóptero de tamaño medio (18-20 mm). Especie característica por su aspecto negro acharolado y en especial por tratarse de una especie áptera lo que le da una forma subesférica....

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Typhlatya miravetensis Sanz y Platvoet, 1995

  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)

  • Esta especie es inconfundible, por tratarse del único camarón que vive en el medio subterráneo en España. Aunque existen camarones subterráneos en algunas localidades europeas, el...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Narcissus bulbocodium L.

  • UICN España DD (Datos insuficientes)
  • UICN Mundial LC (Preocupación menor)
  • UICN España VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea FV (Favorable)

  • Planta de 8-35 cm, con bulbos 1,2-2,8 cm, oscuros; hojas dos o tres, de 10-30 cm, lineares, de sección redonda. Escapo hasta de 26 cm, cilíndrico. Flor de color amarillo claro,...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Petrocoptis pseudoviscosa Fern. Casas

  • UICN España VU (Vulnerable)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina FV (Favorable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Hierba perenne de cepa subleñosa, glauca, glabra. Tallos (10)20-50(60) cm, por lo general colgantes, unos estériles -sin roseta foliar- y otros floríferos, simples. Hojas 15-20 (...

leer más
Invertebrados

Invertebrados

Vertigo moulinsiana (Dupuy, 1849)

  • UICN España CR (En peligro crítico)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)

  • Concha dextrógira, ovoide, con el ápice obtuso, de color pardo, casi lisa. Espira formada por casi 5 vueltas de crecimiento rápido, algo hinchadas, separadas por suturas poco...

leer más
Plantas

Plantas vasculares

Rumex rupestris Le Gall

  • UICN España EN (En peligro)
  • UICN Mundial VU (Vulnerable)
  • Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U1 (Desfavorable-inadecuado)

  • Planta perenne de hasta 80 cm. Hojas más o menos glaucas. Inflorescencia con verticilos subcontiguos, sólo los inferiores bracteados. Valvas del fruto de 3-4 mm de longitud con...

leer más