Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Tejo de Izarra |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Tejo de Antoñana |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Secuoya del Parque de Monterron |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Pino Piñonero de Lantaron |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Gaztelugatxe |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Roble de Ondategi |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Roble de Igara |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Roble de Altube |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Aizkorri-Aratz |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
El área de Aizkorri-Aratz se caracteriza por un relieve abrupto, principalmente de calizas. Los fenómenos cársticos son una de las características mas importantes del paisaje y cuenta con una extensa red de escorrentía subterránea formando gran cantidad de cavidades subterráneas. (https://www.gipuzkoa.eus/es/web/mendiak-eremunaturalak) Leer más
|
Armañon |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Sierra Espuña |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Presenta un paisaje forestal dominado por pino carrasco (Pinus halepensis) con comunidades vegetativas de carrascales en umbrías de calizas y dolomías, jarales en sustratos metamórficos y vegetación freatófila de ramblas y barrancos. Existen unas 915 especies de flora vascular inventariadas, 96 se encuentran protegidas a nivel regional, y unas 200 especies de vertebrados. Entre los invertebrados destacan 9 ortópteros endémicos del Sureste Español, y entre los lepidópteros el endemismo ibérico Aricia morronensis y el murciano Cupido carswelli. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Tramo Litoral Deba-Zumaia |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Meatzaldea - Zona Minera de Bizkaia |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Diapiro de Añana |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Monte Arabí |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
En la Región de Murcia existen determinadas formaciones y estructuras de la gea, recursos naturales de valor científico, cultural o educativo, que conforman su patrimonio geológico y mineralógico. Son una preciada muestra de geodiversidad, como consecuencia de la especial situación del territorio murciano en el contexto de las Cordilleras Béticas, con elementos geológicos singulares, que hace necesaria la adopción de medidas de conservación y protección que aseguren su preservación. Entre estas formaciones de nuestro patrimonio natural se encuentra el Monte Arabí, en el término municipal de Yecla, y que por razones culturales, sociales e históricas tiene además una especial relevancia, como lo demuestra la alta concentración de manifestaciones de arte rupestre presente en este espacio natural, lo que ha merecido su declaración como Bienes de Interés Cultural, con la categoría de monumento. Y con esta misma monumentalidad, ya en el ámbito de los bienes del patrimonio natural, son dignas de calificar las formas y estructuras geológicas que configuran el Monte Arabí. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés