Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

  • Espacios Naturales Protegidos

    De acuerdo con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, tienen la consideración de Espacios Naturales Protegidos aquellos «espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales y las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma continental, que cumplan al menos uno de los requisitos siguientes y sean declarados como tales:

    • Contener sistemas o elementos naturales representativos, singulares, frágiles, amenazados o de especial interés ecológico, científico, paisajístico, geológico o educativo.
    • Estar dedicados especialmente a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, de la geodiversidad y de los recursos naturales y culturales asociados.

    La Legislación estatal prevé cinco figuras de protección (Parques, Reservas Naturales, Áreas Marinas Protegidas, Monumentos Naturales, Paisajes Protegidos); la legislación autonómica relativa a la conservación de la naturaleza incrementa las denominaciones elevando la tipología de espacios naturales a más de 40.

    Para saber más

Nombre Figura de protección Descripción
Sierra Blanca Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Sierra de Camarolos Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Sierra de Mollina Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Lagunas de Campillos Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Son cinco las lagunas que forman esta Reserva Natural: Dulce, Salada, Camuñas, Capacete y Cerero. Se declaró como Reserva Natural en 1989 y tiene una superficie total de 1.338,21 ha, repartidas entre las zonas de Reservas, que suman 84,86 ha, y la zona Periférica de Protección de todas las lagunas, que ascienden a 1.256,63 ha. Este espacio protegido forma parte también de la Red Natura 2000, al ser Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), está incluido, tanto en el Inventario de Humedales de Andalucía como en la Lista Ramsar. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/areas-tematicas/espacios-protegidos/legislacion-autonomica-nacional/reservas-naturales/reserva-natural-lagunas-de-campillos)
Leer más
Valle del Río del Genal Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
De todo el territorio dentro de la provincia de Málaga catalogado como Zona Especial de Conservación, la del Valle del Genal es la segunda más extensa con 23.555 hectáreas repartidas en 17 municipios, viéndose sólo superada en superficie por la vecina Z.E.C. Sierras Bermeja y Real. Sus límites engloban a una decena de núcleos de población de los municipios que integran esta comarca, cuyo desarrollo económico se basa principalmente en la agricultura, la silvicultura (castaña, corcho y madera), la ganadería, la caza y el turismo interior, una fuente de ingresos que va adquiriendo progresivamente mayor peso a medida que aumenta la oferta de alojamientos rurales en la zona. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Río de Castor Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
La ZEC desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES6170017&release=55)
Leer más
Cueva de Belda I Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
La superficie de la ZEC se localiza principalmente en una zona adehesada donde predomina el pastizal y el acebuche. En realidad, la vegetación forma un mosaico de acebuchales de porte arbustivo con encinas en roquedo y chaparral, majadal o pastizal con pinos dispersos. Presenta un relieve escarpado. La cueva es de origen kárstico, de unos 350 m de longitud. Está formada por una serie de salas repartidas por toda la cueva. En la parte interna se localizan tres lagos con elevadas cúpulas, columnas de piedra de más de un metro de diámetro, estalactitas, estalagmitas y otras formaciones geológicas. Hay presencia de invertebrados en su interior. (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES6170018)
Leer más
Río Verde Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
El espacio desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES6170019&release=55)
Leer más
Río Guadaiza Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
La ZEC desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES6170020&release=55)
Leer más
Río Guadalmina Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
El espacio desempeña una importante función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el espacio marino El Saladillo-Punta de Baños (ES6170037) con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES6170021&release=55)
Leer más
Río Fuengirola Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Yeso III Higuerones IX y el Marrubio Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Este espacio forma un mosaico de matorrales con sabinares y pastizal. Entre la fauna se localizan las siguientes especies de murciélagos: murciélago de cueva, murciélago ratonero mediano, murciélago ratonero patudo, murciélago ratonero gris, murciélago ratonero grande, murciélago mediterráneo de herradura, murciélago grande de herradura y el murciélago pequeño de herradura. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante/buscador-de-espacios-naturales-y-equipamientos?categoryVal=)
Leer más
Río Guadalmansa Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
El espacio desempeña una importante función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el espacio marino El Saladillo-Punta de Baños (ES6170037) con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES6170024&release=55)
Leer más
Río Real Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
La ZEC desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierra Blanca (ES6170011). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES6170025&release=55)
Leer más
Río del Padrón Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
El espacio desempeña una función como corredor ecológico en espacios red Natura 2000, relaciona el litoral con Sierras Bermeja y Real (ES6170010). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/sdf/#/sdf?site=ES6170026&release=55)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés