Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Aiguamolls de l`Emporda |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Los Aiguamolls de l'Empordà son una de las principales zonas húmedas de Cataluña, junto con los deltas del Ebro y el Llobregat. Se encuentran ubicados en la plana ampurdanesa, entre las desembocaduras de los ríos Fluvià y Muga, en un espacio caracterizado por los cursos fluviales actuales, las antiguas desembocaduras de los ríos, y los sistemas de canalización y acequia de los cultivos que históricamente se han dado en este lugar rico en agua dulce. (https://parcsnaturals.gencat.cat/es/inici/) Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Con el Pico Torrecilla, de 1.919 m de altitud y simas y pozos naturales como la del GESM con 1.101 m de profundidad. Tanto en superficie como en el mundo subterráneo se suceden formaciones kársticas originadas por la erosión y posterior precipitación de las calizas. En las cotas más bajas, las peridotitas tiñen de rojo el paisaje, rocas mucho más impermeables que las calizas y con una composición que favorece la aparición de especies de flora. Presencia de bosques de pinsapos donde algunos de estos árboles rondan los 500 años de edad. Descendiendo en altura destacan las encinas y alcornoques o algunas manchas de algarrobos y castaños. Entre los mamíferos destaca la cabra montés. También otras especies como el corzo y la nutria. Entre las aves abundan las grandes rapaces además de las propias de los bosques. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Montaña de Agüimes |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Ubicada en el sector sureste de la isla, entre un tramo del cauce inferior del barranco de Guayadeque y el pueblo de Agüimes. Se trata de una manifestación volcánica antigua, constituyendo un elemento del paisaje que funciona como un referente del lugar en esta zona de la isla. (http://www.figurasdeprotecciondegrancanaria.es/index.php?pagina=espacios_naturales_protegidos&categoria=PP&idEnp=28) Leer más
|
Anaga |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Barranco de las Angustias |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Betancuria |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Las Cumbres |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
La Geria |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
La Isleta |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Teno |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Las Batuecas-Sierra de Francia |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
El paisaje dominante está constituido por matorral a base de brezos y jaras con repoblaciones de pino silvestre y negral, o presencia de especies endémicas. En la actualidad destaca la población reproductora de buitre negro, así como la presencia de águila real y cigüeña negra. La disposición NE-SO de su red de fracturas ha marcado la dirección de las alineaciones montañosas y también la estructura fluvial. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html) Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Territorio de media y alta montaña con valles profundos que a veces pueden formar cañones pronunciados, originados por ríos y arroyos. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html) Leer más
|
Valle de Gran Rey |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Representa un extraordinario paisaje armónico de tipo rural y gran belleza, donde la erosión ha modelado una peculiar orografía contrastada de fuertes pendientes y fértiles valles. Constituye una muestra viva de coexistencia de hombre y naturaleza en un territorio intensamente abancalado, entre palmeras y construcciones de arquitectura tradicional, de gran valor histórico y cultural. (https://www.ilagomera.net/espacios-protegidos/) Leer más
|
Montes de Malaga |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Los característicos bosques de pino carrasco del parque natural Montes de Málaga hacen la labor de manto protector de los suelos. Sin su presencia, las lluvias podrían provocar grandes avenidas e inundaciones. Así ocurría una y otra vez desde el siglo XV hasta hace menos de un siglo, como consecuencia de la tala de los antiguos bosques para cultivar vides, olivos y almendros… (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés